• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

The organisation of Shared Service Centres (SSCs) in public administration

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Institucionales » Política exterior » The organisation of Shared Service Centres (SSCs) in public administration

20 de septiembre de 2022

Título: The organisation of Shared Service Centres (SSCs) in public administration
Resumen:Este informe comienza con los antecedentes y el contexto de la CSS en la administración pública. ¿Qué son? ¿Cuándo se introdujeron en el sector público? ¿Cuáles son los motores y las motivaciones de la CSS? La organización de las CSC es el tema principal de la segunda sección, en la que se destacan las distintas responsabilidades y temas que abarcan (recursos humanos, contratación, finanzas, informática, etc.) y se exploran los retos de diseño e implementación. La tercera sección ilustra brevemente ocho casos de la UE (Dinamarca, Estonia, Irlanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Finlandia y Suecia) y sus principales experiencias con la CSS en la administración pública. Por último, en la cuarta sección se resumen las lecciones aprendidas, incluidos los escollos, los riesgos y los factores críticos de éxito. Este informe se basa en los numerosos trabajos anteriores realizados en este ámbito por diferentes autores y organizaciones. Dentro del alcance de este proyecto, no era factible realizar un diseño de investigación original a gran escala. En su lugar, el estudio pretende reunir información valiosa sobre teoría, conceptos, información sobre casos de países y conocimientos prácticos procedentes de una amplia variedad de fuentes (académicas, de asesoramiento y profesionales) con el objetivo de realizar una contribución de fácil lectura en este ámbito.

Summary:This report starts with the background and context for SSCs in public administration. What are they? When did they make their way into the public sector? What are the drivers and motives for SSCs? The organisation of SSCs is the prime subject of section two, which highlights various responsibilities and topics covered (Human resources, procurement, finances, IT, etc.) and explores the design and implementation challenges. The third section briefly illustrates eight EU cases (Denmark, Estonia, Ireland, The Netherlands, Poland, Portugal, Finland and Sweden) and their main experience with SSCs in public administration. Finally, the lessons learned, including pitfalls, risks and critical success factors, are summarised in the fourth section. This report builds upon previous and numerous work in this area by different authors and organisations. Within the scope of this project, it was not feasible to perform a full-scale original research design. Instead, the study aims to bring together invaluable information on theory, concepts, country case information and practical insights from a wide variety of sources (academic, advisory and practitioner) aiming at a reader-friendly contribution in this area.

Fecha publicación: 08-08-2022
Autor: Dirección General de Apoyo a las Reformas Estructurales; Thijs, Nick
ISBN / ISSN: 978-92-76-53561-4 /-
Link: https://bit.ly/3xy62yj
Palabras clave: administración electrónica , administración pública , ajuste estructural , análisis comparativo , contratación pública , Dinamarca , equipamiento colectivo , Estonia , Finlandia , función pública , gobernanza , hacienda pública , Irlanda , Países Bajos , Polonia , política pública , Portugal , reforma administrativa , Suecia , transparencia administrativa , vida institucional
Keywords: Denmark , Denmark , Estonia , Finland , Finland , public administration , public administration , governance , public finance , public policy , public administration , public administration , public administration , public procurement , public policy , Ireland , Netherlands , Poland , Portugal , administrative reform , Sweden , administrative transparency , institutional life , comparative analysis , public procurement , public service , public administration , public administration , public administration , public finance , public policy , comparative analysis , institutional life

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Action for Europe. EU projects to enhance security and effectively manage migration


A ‘no-deal’ BREXIT. The EU budget


Agenda Europea: Salud. Nº6


Tourism and visitation to protected areas amid COVID-19 : Guidance for protected area authorities and managers


Annual activity report 2020: Publications Office of the European Union

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies