• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

The KCMD demographic tools platform A shiny dashboard to run microsimulation models

Inicio » Fichas » The KCMD demographic tools platform A shiny dashboard to run microsimulation models

27 de abril de 2022

Título: The KCMD demographic tools platform A shiny dashboard to run microsimulation models
Resumen:La microsimulación demográfica es una herramienta computacional utilizada por los científicos de la población para modelar los procesos demográficos, obtener información sobre las transiciones del curso de la vida y hacer proyecciones (Zagheni, 2015). En los modelos de microsimulación, las secuencias de eventos que cada persona simulada, caracterizada por sus características demográficas como la edad, el sexo, el estado civil, etc., experimenta a lo largo del tiempo son el resultado de eventos estocásticos (a menudo utilizando un modelo de riesgo competitivo) con reglas probabilísticas predeterminadas en las que las transiciones entre estados se generan generalmente utilizando algoritmos y técnicas informáticas también conocidas como métodos de Monte Carlo (de ahí lo de "simulación"). Cada individuo se considera la unidad del análisis (de ahí lo de "micro") y constituye una observación en un archivo de datos rectangular (es decir, una matriz que contiene registros de características demográficas y otras variables clave de interés).
Summary:Demographic microsimulation is a computationally-intensive tool used by population scientists to model demographic processes, gain insights into life course transitions and make projections (Zagheni, 2015). In microsimulation models, the sequences of events that each simulated person, characterized by its demographic characteristics such as age, sex, marital status, etc., experiences over time are the result of stochastic events (often using a competing risk model) with predetermined probabilistic rules in which the transitions between states are generally generated using algorithms and computer techniques also known as Monte Carlo methods (hence " simulation"). Each individual is considered as the unit of the analysis (hence 'micro') and constitutes an observation in a rectangular data file (i.e., a matrix containing records of demographic characteristics and other key variables of interest).
Fecha publicación: 05-04-2022
Autor: Centro Común de Investigación; Teobaldelli, Maurizio ; Iacus, Stefano Maria
ISBN / ISSN: 978-92-76-51223-3 / 1831-9424
Link: 
Palabras clave:  demografía , estadística demográfica , informe de investigación , previsión demográfica , simulación , software , tratamiento de datos
Keywords: demography , demographic statistics , demographic statistics , research report , demographic forecasting , simulation , software , data processing , data processing

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Access to social protection for workers and the self-employed Action for Europe. EU projects to enhance security and effectively manage migration Access to finance and labor market performance in the EU 28. Study Access to the asylum procedure Access to essential services for people on low incomes in Europe. An analysis of policies in 35 countries : 2020

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies