• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

The future of digital and online learning in higher education

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Investigación e Innovación » Tecnología » The future of digital and online learning in higher education

24 de febrero de 2022

Título: The future of digital and online learning in higher education
Resumen:Este documento de reflexión ofrece una visión sistemática del debate actual sobre cómo se ha valorado el impacto de la pandemia para las prácticas y adaptaciones del aprendizaje digital y en línea. Dado que la pandemia ha forzado la comprensión establecida de la educación y el aprendizaje hacia una rápida digitalización, esta reflexión se centra en el periodo posterior a la pandemia de COVID-19 y se pregunta qué tipo de propuestas son indispensables para que la transformación digital desplegada de la enseñanza y el aprendizaje pueda perdurar en el futuro. En otras palabras, ¿volverá la enseñanza superior a los conceptos y métodos conocidos de enseñanza y aprendizaje principalmente análogos en el periodo post-pandémico, o durará la transformación digital más allá de la pandemia? Por último, ¿quién se beneficiará de la continuación de la transformación digital en la enseñanza superior y quién se verá perjudicado?
Summary:This reflection paper offers a systematic overview of the current debate on how the impact of the pandemic has been valued for digital and online learning practices and adaptations. As the pandemic has forced the established understanding of education and learning towards rapid digitalization, this reflection focuses on the post-COVID-19 pandemic period and asks what kinds of propositions are indispensable, so that the deployed digital transformation of teaching and learning can endure in the future. In other words, will higher education return to known concepts and methods of primarily analogous teaching and learning in the post-pandemic period, or will the digital transformation last beyond the pandemic? Finally, who will benefit from continuing the digital transformation in higher education and who will be disadvantaged?
Fecha publicación: 21-01-2022
Autor: 3S , Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura
ISBN / ISSN: 978-92-76-40148-3
Link: https://bit.ly/3HhJhRB
Palabras clave:  Tecnología de la información y telecomunicaciones , Política de educación, enfermedad por coronavirus , enseñanza a distancia , enseñanza superior , Estado miembro UE , nueva pedagogía , tecnología digital
Keywords: Information technology and telecommunications , Education policy , education policy , coronavirus disease , distance learning , higher education , EU Member State , new pedagogy , digital technology , digital technology

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Country report for SELFIE WBL piloting Poland


Academic offer and demand for advanced profiles in the EU Artificial Intelligence, high performance computing and cybersecurity


Evaluation study of the Regulation no.910/2014 (eIDAS Regulation)


Contactless travel in post-COVID times: Enhancing the EU security ecosystem : eu-LISA virtual industry roundtable 1-2 June 2021


COVID-19 Virtual free movement of workers: perspective of the European trade unions

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies