• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

The Atlantic regional environmental management plan (REMP) project

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Política de Medio Ambiente » The Atlantic regional environmental management plan (REMP) project

24 de marzo de 2022

Título: The Atlantic regional environmental management plan (REMP) project
Resumen:El Proyecto REMP del Atlántico, dirigido por Seascape Consultants Ltd, colaboró estrechamente con la secretaría de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) para apoyar sus esfuerzos de elaboración de un Plan Regional de Gestión Medioambiental (REMP) para la zona del Atlántico Norte, centrado en los yacimientos de sulfuros polimetálicos de la Dorsal Mesoatlántica. El proyecto apoyó tres reuniones: 1. Para evaluar cómo se gestionan otras industrias de alta mar desde una perspectiva ambiental que tuvo lugar en París en mayo de 2019 ; 2. Para revisar toda la información científica relevante que tuvo lugar en Évora, Portugal, en noviembre de 2019 ; 3. Para identificar posibles medidas de gestión basadas en la revisión científica, incluidas las medidas espaciales y no espaciales, que podrían incluirse en el REMP que tienen lugar por videoconferencia en noviembre/diciembre de 2020 Las reuniones recibieron una Evaluación Ambiental Regional (REA) detallada y un informe de datos, ambos producidos por el proyecto.
Summary:The Atlantic REMP Project, was led by Seascape Consultants Ltd and worked closely with the secretariat of the International Seabed Authority (ISA) to support its efforts to develop a Regional Environmental Management Plan (REMP) for the Area in the North Atlantic, focusing on the polymetallic sulphide deposits of the Mid-Atlantic Ridge. The project supported three meetings: 1. To assess how other offshore industries are managed from an environmental perspective that took place in Paris in May 2019 ; 2. To review all relevant scientific information that took place in Évora, Portugal in November 2019 ; 3. To identify potential management measures based on the scientific review, including spatial and non-spatial measures, that could be included in the REMP that place by video conference in November/December 2020 The meetings were provided with a detailed Regional Environmental Assessment (REA) and data report, both produced by the project.
Fecha publicación: 10-02-2022
Autor: Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente, Seascape Consultants Ltd; Weaver, P
ISBN / ISSN: 978-92-95225-27-5 /-
Link: https://bit.ly/3IDkO9Y
Palabras clave: aguas internacionales , ecosistema marino , explotación de los fondos marinos , explotación de los mares , explotación minera , fondo marino , informe , medio marino , Océano Atlántico , política de medio ambiente , protección del medio ambiente
Keywords: Atlantic Ocean , environmental policy , environmental protection , seabed mining , seabed , seabed mining , international waters , marine ecosystem , seabed exploitation , seabed mining , marine environment , marine policy , international waters , marine ecosystem , seabed mining , marine environment , environmental protection

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Acción por el clima


Acción de la UE sobre energía y cambio climático : análisis panorámico


Achieving the cost-effective energy transformation of Europe’s buildings. Combinations of insulation and heating & cooling technologies renovations : methods and data. Study


Acequia report. Climate change, droughts and water uses : a LOGIC proposal for action


Assessing climate change risks at the country level. The EIB scoring model

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies