• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

The asymmetric effects of weather shocks on euro area inflation

Inicio » Fichas » The asymmetric effects of weather shocks on euro area inflation

5 de mayo de 2023

Título: The asymmetric effects of weather shocks on euro area inflation
Resumen:Este trabajo evalúa el impacto de las perturbaciones meteorológicas sobre los componentes de la inflación en las cuatro mayores economías de la zona del euro. Combinamos datos meteorológicos de alta frecuencia con datos mensuales sobre inflación y crecimiento de la producción dentro de un conjunto de Autoregresiones Vectoriales Bayesianas que considera explícitamente la dependencia estacional de la perturbación. Los resultados sugieren la presencia de importantes asimetrías entre países y respuestas estacionales de la inflación a las perturbaciones de temperatura, principalmente a través de los precios de los alimentos, la energía y los servicios. Un aumento de las temperaturas medias mensuales tiene efectos inflacionistas en verano y otoño, con una respuesta más fuerte en los países más cálidos de la zona del euro. Un aumento de la variabilidad de las temperaturas tiene efectos significativos al alza sobre las tasas de inflación, más allá de los efectos de los cambios en las medias.
Summary:This paper assesses the impact of weather shocks on inflation components in the four largest euro area economies. We combine high-frequency weather data with monthly data on inflation and output growth within a set of Bayesian Vector Autoregressions which explicitly considers the seasonal dependence of the shock. Results suggest the presence of significant country asymmetries and seasonal responses of inflation to temperature shocks, mainly via food, energy, and service prices. An increase in monthly mean temperatures has inflationary effects in summer and autumn, with a stronger response in warmer euro area countries. An increase in temperature variability has significant upward impacts on inflation rates over and above the impacts of changes in means.
Fecha publicación: 2023
Autor: Banco Central Europeo; Ciccarelli, Matteo ; Kuik, Friderike ; Martínez Hernández, Catalina
ISBN / ISSN: 978-92-899-5994-0 / 1725-2806
Link: https://bit.ly/3LVQZq0
Palabras clave: cambio climático , consecuencia económica , inflación , meteorología , precio alimentario , precio de la energía , servicio remunerado , zona euro
Keywords: climate change , economic consequence , euro area , food price , inflation , meteorology , payable service , price of energy

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Diaspora finance for development. From remittances to investment The performance framework for the EU budget, under the 2021-2027 multiannual financial framework . Volume II, Annex Technical support document for environmental proofing of investments funded under the InvestEU Programme Methodology for establishing environmental proofing of investments funded under the InvestEU programme Testing capacity of the EU banking sector to finance the transition to a sustainable economy

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies