• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Teacher education for the green transition and sustainable development. Executive summary

Inicio » Fichas » Teacher education for the green transition and sustainable development. Executive summary

5 de mayo de 2023

Título: Teacher education for the green transition and sustainable development. Executive summary
Resumen:La transición hacia un futuro más ecológico exige que todos aprendamos a vivir y trabajar de forma más sostenible. El aprendizaje profesional de los profesores se ha identificado como uno de los catalizadores más importantes para introducir la innovación y la sostenibilidad en nuestros sistemas educativos y, de este modo, preparar a los alumnos para contribuir a esta transición. En junio de 2022, la Unión Europea (UE) adoptó una Recomendación del Consejo sobre el aprendizaje para la transición ecológica y el desarrollo sostenible. Esta Recomendación hace un llamamiento formal para que el aprendizaje para la sostenibilidad se convierta en un área prioritaria clave en las políticas y programas educativos, y para que se preste apoyo a los educadores a través de la formación y el desarrollo profesional en este ámbito. El aprendizaje para la sostenibilidad tiene por objeto desarrollar los conocimientos, las competencias, los valores y las actitudes necesarios para abordar los principales problemas que amenazan a las personas y al planeta. Este informe analítico examina la investigación documentada y las buenas prácticas en relación con la formación eficaz de los docentes para la sostenibilidad, con el propósito de informar la toma de decisiones y los marcos políticos en este ámbito. Sus conclusiones y recomendaciones se han extraído de una amplia revisión bibliográfica y cuentan con el apoyo de un grupo de informantes clave que ha contribuido a identificar puntos ciegos y a comprobar la validez de la investigación y las experiencias presentadas.
Summary:The move to a greener future requires that we all learn to live and work in more sustainable ways. Teacher professional learning has been identified as one of the most significant catalysts for bringing innovation and sustainability into our education systems, and thus equipping learners to contribute to this transition. Importantly, in June 2022 the European Union (EU) has adopted a Council Recommendation on learning for the green transition and sustainable development. This Recommendation formally calls for learning for sustainability (LfS) to become a key priority area in education policies and programmes, and for support to be given to educators through training and professional development in this area. Learning for sustainability is concerned with building the knowledge, skills, values and attitudes to engage with the major issues threatening both people and planet. This analytical report reviews documented research and good practices in relation to effective teacher education for sustainability, with the purpose of informing policy decision-making and frameworks in this area. Its findings and recommendations have been drawn from an extensive literature review, and are supported by a Key Informant Group that has helped to identify blind spots and check the validity of the research and experiences presented.
Fecha publicación: 2023
Autor:  Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura; European Expert Network on Economics of Education ; Mulà, Ingrid ; Tilbury, Tilbury
ISBN / ISSN: 978-92-76-55796-8
Link: https://bit.ly/3LYbQsD
Palabras clave: calidad de la enseñanza , cualificación profesional , desarrollo sostenible , economía verde , educación medioambiental , formación del profesorado , microcredencial , método pedagógico , programa de enseñanza , sistema de enseñanza
Keywords: educational system , environmental education , green economy , micro-credential , professional qualifications , sustainable development , teacher training , teaching curriculum , teaching method , teaching quality

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Key figures on Europe, 2017 editionKey Figures on Europe Atlas of the human planet 2017 Feasibility study on options to step up EU action against deforestation Evaluation study of the forestry measures under rural development The future of climate action in the South Mediterranean region

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies