• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Supporting policies addressing the digital skills gap

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Defensa y Seguridad » Ciberseguridad » Supporting policies addressing the digital skills gap

4 de mayo de 2022

Título: Supporting policies addressing the digital skills gap
Resumen:En un contexto de deficiencia de competencias digitales en Europa para responder a las necesidades del mercado laboral, este informe analiza los datos más recientes de Eurostat, la OCDE y el CEDEFOP que hacen referencia a la brecha de competencias digitales en contextos de empleo. Para ello, se intenta aclarar las diferencias entre los conjuntos de datos existentes (en relación con los diferentes enfoques metodológicos) y se concluye sobre cuáles serían los grupos más prioritarios a tener en cuenta en aquellas políticas que pretenden aumentar las competencias digitales, proporcionando un conjunto de recomendaciones para el diseño de políticas. Con esta investigación pretendemos aportar algo de luz a las dos cuestiones - 1. qué tipo de lagunas existen y 2. cuáles serían los grupos objetivo prioritarios para la acción política - y, a través de ellas, apoyar varios de los últimos objetivos de la Década Digital en materia de competencias digitales también mencionados en el Plan de Acción del Pilar Social Europeo; las acciones de la Agenda Europea de Competencias, incluyendo la Acción 2: Reforzar la inteligencia en materia de competencias; la Acción 3: Apoyo de la UE a las acciones nacionales estratégicas de mejora de las competencias; y la Acción 6: Apoyo de la Comisión a las competencias digitales para todos; y el Plan de Acción de Educación Digital, Prioridad 2, Mejorar las competencias y habilidades digitales para la transformación digital.
Summary:In a context of deficiency of digital skills in Europe to respond to the needs of the labour market, this report analyses the most recent data from Eurostat, OECD and CEDEFOP that refer to the digital skills gap in contexts of employment. In doing so it makes an attempt to clarify the differences between the existing data sets (relative to different methodological approaches) and concludes upon which would be the highest priority groups to take into account in those policies that seek to increase digital skills, providing a set of policy design recommendations. With this research we aim to bring some light to the two questions – 1. which type of gaps exist and 2. which would be the priority target groups for policy action – and through these, support several of the latest Digital Decade targets on digital skills also mentioned in the European Social Pillar Action Plan; the European Skills Agenda actions, including Action 2: Strengthening skills intelligence; Action 3: EU support for strategic national upskilling action; and Action 6: The Commission support to digital skills for all; and the Digital Education Action Plan, Priority 2, Enhancing digital skills and competences for the digital transformation.
Fecha publicación: 11-04-2022
Autor:  Centro Común de Investigación ; Centeno, Clara ; Karpinski, Zbigniew ; Urzi Brancati, Cesira
ISBN / ISSN: 978-92-76-51319-3 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3OYgKoY
Palabras clave: alfabetización digital , cualificación profesional , digitalización , Estado miembro UE , estadística de educación , informe de investigación , mercado laboral , nueva forma de empleo , tecnología de la información , transformación digital
Keywords: digital literacy , digital transformation , digitisation , education statistics , EU Member State , information technology , labour market , new type of employment , professional qualifications , research report

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Study to support the review of Directive (EU) 2016/1148 concerning measures for a high common level of security of network and information systems across the Union (NIS Directive), No. 2020- 665


Review of behavioural sciences research in the field of cybersecurity


Consolidated annual activity report 2020


ENISA threat landscape for supply chain attacks


ENISA threat landscape 2021. April 2020 to mid-July 2021

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies