• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Study to assess and analyse the impact of e-commerce driven transport and parcel delivery on air pollution and CO2 emissions

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Study to assess and analyse the impact of e-commerce driven transport and parcel delivery on air pollution and CO2 emissions

11 de octubre de 2022

Título: Study to assess and analyse the impact of e-commerce driven transport and parcel delivery on air pollution and CO2 emissions
Resumen:En la última década, la cuota del comercio electrónico ha aumentado. Se espera que esta tendencia continúe. Los minoristas del sector del ladrillo y el cemento han reaccionado al aumento de la cuota del comercio electrónico, lo que ha llevado a una creciente fusión de ambos modos de venta en un comercio omnicanal. Estos cambios en los canales de venta al por menor van inevitablemente acompañados de cambios en el sistema de transporte. Por lo tanto, el objetivo del estudio era evaluar el impacto medioambiental del comercio electrónico a lo largo de la cadena de valor en comparación con el comercio minorista de B&M. Para evaluar el impacto medioambiental de ambos modos de venta al por menor, era necesario examinar individualmente cada uno de los tramos de transporte relevantes para la cadena de transporte de comercio electrónico o de bricolaje. Por lo tanto, en el primer paso se llevó a cabo un análisis de la cadena de transporte. En un segundo paso, se estableció una herramienta de modelización para calcular el impacto medioambiental de cada tramo. En un tercer paso, esta herramienta de modelización se utilizó para calcular el impacto medioambiental de casos prácticos reales Los resultados de los casos prácticos muestran un gran ancho de banda de potenciales de reducción de las emisiones de GEI. Se pudieron identificar medidas de mitigación con diversas medidas de apoyo. Sin embargo, estas medidas sólo pueden dirigirse a determinadas partes de la cadena de suministro y no están abiertas a todas las partes interesadas. Por lo tanto, es necesario un esfuerzo global para reunir a todas las partes interesadas y combinar medidas adecuadas a las diferentes circunstancias locales.
Summary:Over the past decade, the share of e-commerce has risen. It is expected that this trend will continue. Bricks and mortar (B&M) retailers have reacted to the increasing share of e-commerce retail leading to an increasing merger of both retail modes into an omnichannel retail. These shifts in retail channels are inevitably accompanied by changes in the transport system. Therefore, the purpose of the study was to assess the environmental impact of e-commerce along the value chain compared with B&M retail. To assess the environmental impacts of both retail modes, each single transport leg relevant for either the e-commerce or the B&M transport chain needed to be examined individually. Therefore, a transport chain analysis was carried out in the first step. In a second step, a modelling tool was established to calculate the environmental impact of each leg. In a third step, this modelling tool was used to calculate the environmental impact of real-life case studies The results of the case studies show a large bandwidth of reduction potentials of GHG emissions. Mitigation measures could be identified with various supporting measures. However, these measures can only address certain parts of the supply chain and are not open to all stakeholders. Therefore, a comprehensive effort is needed to bring all involved stakeholders together and combine measures suited for different local circumstances.
Fecha publicación: 10-10-2022
Autor: Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes; KE-Consult; Prognos AG; Sphera; Wolff, Jutta ; Labinsky, Alexander ; Eckert, Stefan ; Esser, Klaus ; Breitzke, Maike ; Lennart Brune, Kai ; Kienzler, Hans-Paul ; Kramer, Jan-Philipp ; Baumann, Michael ; Faltenbacher, Michael ; Kurte, Judith ; Schneider, Jutta ; Birnstengel, Bärbel ; Whitehouse, Simon
ISBN / ISSN: 978-92-76-54579-8
Link: https://bit.ly/3CK9wRr
Palabras clave: cadena de suministro , comercio al por menor , comercio electrónico , contaminación por vehículos automotores , contaminante atmosférico , entrega , estudio de casos , gas con efecto invernadero , impacto ambiental , informe
Keywords: atmospheric pollutant , case study , delivery , electronic commerce , environmental impact , greenhouse gas , motor vehicle pollution , report , retail trade , supply chain

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Key figures on Europe, 2017 editionKey Figures on Europe


Atlas of the human planet 2017


Feasibility study on options to step up EU action against deforestation


Evaluation study of the forestry measures under rural development


The future of climate action in the South Mediterranean region

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies