• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Study on the options for a unified supplementary protection certificates (SPCs) system in Europe

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Salud » Industria farmacéutica » Study on the options for a unified supplementary protection certificates (SPCs) system in Europe

9 de septiembre de 2022

Título: Study on the options for a unified supplementary protection certificates (SPCs) system in Europe
Resumen:El estudio aborda las opciones para crear un procedimiento unificado de examen o concesión de CCP sobre la base de una solicitud regional, y para ello considera principalmente dos opciones: un modelo PCT, en el que una autoridad única examina una solicitud regional de CCP redactando un único informe de examen, pero las ONP deciden si conceden o rechazan el certificado teniendo en cuenta el informe en cuestión; y un modelo CPE, en el que el poder de decisión se transfiere de las ONP al organismo central y la autoridad única decide si se concede o rechaza un certificado. El análisis considera las opciones institucionales para implementar los dos modelos, sus respectivas ventajas e inconvenientes, sus implicaciones para la revisión judicial, así como las posibles salvaguardias para mitigar las preocupaciones de algunos OSAL de que el procedimiento unificado podría dar lugar a la reducción del listón para la concesión de certificados que actualmente garantiza su práctica.

Summary:The study deals with the options for creating a unified procedure for examining or granting SPCs on the basis of a regional application, and to this effect considers primarily two options: a PCT model, where a single authority examines a regional application for an SPC by drafting a single examination report, but the NPOs decide whether to grant or refuse the certificate taking into account the report on hand; and an EPC model, where the decision-making power is transferred from the NPOs to the central body and the single authority decides whether a certificate shall be granted or refused. The analysis considers the institutional options for implementing the two models, their respective advantages and drawbacks, their implications for judicial review as well as possible safeguards to mitigate the concerns of some NPOs that the unified procedure could result in lowering the bar for granting certificates currently ensured by their practice.

Fecha publicación: 08-09-2022
Autor: Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes , Max Planck Institute for Innovation and Competition
ISBN / ISSN: 978-92-76-28506-9
Link: https://bit.ly/3L31YeZ
Palabras clave: autorización de venta , legislación , legislación farmacéutica , libre circulación de mercancías , medicamento , norma de comercialización , patente europea , producto fitosanitario , salud pública
Keywords: European patent , free movement of goods , legislation , market approval , marketing standard , medicinal product , pharmaceutical legislation , plant health product , public health

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


New benzodiazepines in Europe. A review


Revision of the EU ecolabel criteria for cosmetic products and animal care products (previously rinse-off cosmetic products) – preliminary report


Implementing quality standards for drug services and systems. A six-step guide to support quality assurance


Advanced non-animal models in biomedical research Immunogenicity testing for advanced therapy medicinal products


Action plan on nutrition. Fourth progress report April 2018 – March 2019 : food and nutrition security / sustainable agriculture

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies