• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Study on hydrogen in ports and industrial coastal areas . Report 1, March 2023

Inicio » Fichas » Study on hydrogen in ports and industrial coastal areas . Report 1, March 2023

19 de mayo de 2023

Título: Study on hydrogen in ports and industrial coastal areas . Report 1, March 2023
Resumen:El estudio alimenta el trabajo de la Coalición Mundial de Puertos del Hidrógeno, lanzada en la última Conferencia Ministerial sobre Energía Limpia (CEM12). Esta importante iniciativa internacional reúne a puertos de todo el mundo para trabajar juntos en tecnologías del hidrógeno. El estudio previsto consistirá en una evaluación exhaustiva de la demanda de hidrógeno en puertos y zonas costeras industriales, lo que permitirá crear una "Hoja de ruta de los puertos europeos del hidrógeno". También incluirá previsiones económicas claras basadas en diversos modelos empresariales para la transición al hidrógeno renovable en los puertos, al tiempo que presentará nuevos estudios de casos y conceptos de proyectos. "El objetivo es ofrecer nuevas orientaciones para la investigación y la innovación, orientaciones para la reglamentación, códigos y normas, y propuestas sobre política y normativa. El próximo estudio también contribuirá a crear un impulso para que las partes interesadas se reúnan y adopten una perspectiva a largo plazo sobre la transición del hidrógeno en los puertos. Por último, el estudio constituirá un recurso centralizado que, combinado con las hojas de ruta y otros materiales creados por los distintos puertos, formará una "red europea de puertos del hidrógeno".
Summary:The study feeds into the work of the Global Hydrogen Ports Coalition, launched at the latest Clean Energy Ministerial (CEM12). This important international initiative brings together ports from around the world to work together on hydrogen technologies. The planned study will be a comprehensive assessment of the hydrogen demand in ports and industrial coastal areas, enabling the creation of a 'European Hydrogen Ports Roadmap'. It will also feature clear economic forecasts based on a variety of business models for the transition to renewable hydrogen in ports, while presenting new case studies and project concepts. “The objective is to provide new directions for research and innovation, guidance for regulation, codes and standards, and proposals on policy and regulation. The forthcoming study will also help create impetus for stakeholders to come together and take a long term perspective on the hydrogen transition in ports. Finally, the study will be a centralized resource It will form a Europe wide hydrogen ports ' when combined with roadmaps and other materials created by individual ports.
Fecha publicación: 2023
Autor:  Deloitte , Empresa Común para un Hidrógeno Limpio
ISBN / ISSN: 978-92-9246-410-3
Link: https://bit.ly/3pW85vr
Palabras clave: cooperación energética , hidrógeno , instalación portuaria , modelo de negocio , oferta y demanda , previsión económica , región costera , tecnología energética , tecnología limpia
Keywords: business model , clean technology , coastal region , economic forecasting , energy cooperation , energy technology , harbour installation , hydrogen , supply and demand

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Chip-scale atomic clocks. Physics, technologies, and applications Exploring regulatory options for fusion power plants CORDIS results pack on ocean energy (2021) CORDIS results pack on construction skills (2021) (disponible en español) Results Pack de CORDIS sobre capacidades para el sector de la construcción 2021 (available in English)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies