• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Study on decommissioning of offshore oil and gas installations. A technical, legal and political analysis : final report

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Política de Medio Ambiente » Study on decommissioning of offshore oil and gas installations. A technical, legal and political analysis : final report

25 de marzo de 2022

Título: Study on decommissioning of offshore oil and gas installations. A technical, legal and political analysis : final report
Resumen:El desmantelamiento de la infraestructura de petróleo y gas en alta mar es el proceso de resellado permanente de los pozos, de manera que los hidrocarburos restantes no puedan filtrarse al mar ni desplazarse entre los distintos estratos rocosos, y la retirada de la infraestructura de petróleo y gas en alta mar del medio marino con el objetivo de dejar un lecho marino limpio cuando sea técnicamente posible, ambientalmente beneficioso y con el mínimo riesgo para la seguridad del personal que participe en la operación de desmantelamiento. Aparte del control medioambiental a largo plazo, el desmantelamiento es la última etapa del ciclo de vida de una instalación de producción de petróleo y gas. La Directiva de seguridad en alta mar (2013/30/UE) establece un marco jurídico para el desmantelamiento seguro de las instalaciones en alta mar en lo que respecta a los riesgos (de seguridad) importantes y al impacto medioambiental que puede seguir a dicho evento de riesgo importante, así como el requisito de sellado permanente de los pozos de la instalación y del medio ambiente, pero no aborda explícitamente los objetivos generales del desmantelamiento ni los efectos medioambientales restantes a largo plazo si no se retira toda la infraestructura.
Summary:Decommissioning offshore oil and gas infrastructure is the process of permanent resealing of wells such that remaining hydrocarbons cannot leak to the sea, or move between different rock strata, and the removal of offshore oil and gas infrastructure from the marine environment with the objective of leaving a clean sea-bed where technically possible, environmentally beneficial, and with the minimum risk to the safety of personnel involved in the decommissioning operation. Other than long-term environmental monitoring, decommissioning is the final stage in the lifecycle of an oil and gas production installation. The Offshore Safety Directive (2013/30/EU) sets a legal framework for the safe decommissioning of offshore installations with respect to major (safety) hazards and the environmental impact that may follow such a major hazard event and the requirement for permanent sealing of the wells from the installation and the environment, but it does not explicitly address the overall aims of decommissioning and any remaining longer-term environmental effects if all infrastructure is not removed.
Fecha publicación: 11-02-2022
Autor: Dirección General de Energía, DNV , Trinomics; Van Nuffel, Luc ; Cihlarova, Pavla ; Forestier, Oana ; Bolscher, Hans ; Howes, Colin ; Morgan, John ; Nesse, Steinar ; Purcell, Mark ; Beks, Rob ; Lovgren Frandsen, Jens
ISBN / ISSN: 978-92-76-47526-2 /-
Link: https://bit.ly/3598PDd
Palabras clave:  clausura de central energética , Derecho de la UE , Estado miembro UE , exploración petrolera , gas , impacto ambiental , informe , instalación petrolífera en el mar , legislación , Noruega , prevención de la contaminación , principio de quien contamina paga , Reino Unido
Keywords: EU law , EU Member State , EU law , EU Member State , environmental impact , environmental impact , report , offshore oil installation , EU law , Norway , oil exploration , gas , pollution prevention , UK , polluter pays principle , decommissioning of power plant , pollution prevention , oil exploration , environmental impact , legislation , Norway , UK

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Acción por el clima


Acción de la UE sobre energía y cambio climático : análisis panorámico


Achieving the cost-effective energy transformation of Europe’s buildings. Combinations of insulation and heating & cooling technologies renovations : methods and data. Study


Acequia report. Climate change, droughts and water uses : a LOGIC proposal for action


Assessing climate change risks at the country level. The EIB scoring model

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies