• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Strengthening data systems on violence against women in the Western Balkans and Türkiye

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Igualdad » Strengthening data systems on violence against women in the Western Balkans and Türkiye

6 de marzo de 2023

Título: Strengthening data systems on violence against women in the Western Balkans and Türkiye
Resumen:La violencia contra las mujeres y las niñas y la violencia de género son causa y efecto de la desigualdad de género y del desequilibrio de poder entre mujeres y hombres, y una de las violaciones más extendidas de los derechos humanos. Este fenómeno profundamente arraigado requiere una prevención y una respuesta política coordinadas y específicas, basadas en datos y pruebas fiables y comparables. En los últimos años, los países candidatos a la adhesión a la UE y los candidatos potenciales de los Balcanes Occidentales (Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo1 , Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia) y Turquía han reforzado su recogida de datos sobre la violencia contra las mujeres, lo que ha contribuido a una mejor comprensión de las pautas y tendencias y ha proporcionado datos muy necesarios para la elaboración de políticas basadas en pruebas. Sin embargo, la falta de datos completos y desglosados sobre las diversas formas de violencia contra las mujeres sigue siendo un obstáculo para comprender plenamente el alcance y la magnitud de la violencia contra las mujeres en cada país o región.
Summary:Violence against women and girls and gender-based violence is a cause and effect of gender inequality and the power imbalance between women and men, and one of the most widespread violations of human rights. This deeply entrenched phenomenon requires a coordinated and targeted prevention and policy response based on reliable and comparable data and evidence. Over the past years, EU candidate countries and potential candidates from the Western Balkans (Albania, Bosnia and Herzegovina, Kosovo1, Montenegro, North Macedonia, Serbia) and Türkiye have strengthened their data collection on violence against women (VAW), contributing to a better understanding of patterns and trends and providing much-needed data for evidence-based policymaking. However, gaps in comprehensive, disaggregated data on various forms of VAW still pose a barrier to fully understanding the scope and scale of VAW in each country or region.
Fecha publicación: 02-03-2023
Autor: European Institute for Gender Equality (EIGE)
ISBN / ISSN: 978-92-9486-071-2
Link: https://bit.ly/3yfEvSh
Palabras clave: violencia, mujer, igualdad, desigualdad, género
Keywords: violence, women, equality, equality, inequality, gender

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Women’s entrepreneurship and self-employment, including aspects of gendered corporate social responsibility


Towards gender equality in the cultural and creative sectors


Consolidated annual activity report (CAAR) 2020


Country report, gender equality: Malta 2021


Country report, gender equality

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies