• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Scoping study on evidence to tackle high-burden under-researched medical conditions. Discussion paper

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Salud » Enfermedades » Scoping study on evidence to tackle high-burden under-researched medical conditions. Discussion paper

18 de enero de 2023

Título: Scoping study on evidence to tackle high-burden under-researched medical conditions. Discussion paper
Resumen:Muchas enfermedades no se reconocen, diagnostican y tratan suficientemente debido a la falta de datos y a que no se investiga lo suficiente sobre ellas, a pesar de que suponen una carga importante para los pacientes y la sociedad. El Consorcio EUHealthSupport llevó a cabo una investigación exploratoria para la Comisión Europea sobre las denominadas "enfermedades de alta carga poco investigadas". Se utilizaron cuatro perspectivas complementarias para identificar afecciones con una elevada carga de morbilidad que pueden estar poco investigadas. El resultado fue la identificación de 12 grupos de afecciones: 1. 1. Trastornos mentales 2. Trastornos sanguíneos y orgánicos 3. Trastornos musculoesqueléticos Trastornos musculoesqueléticos 4. 4. Dolores de cabeza 5. Fatiga / debilidad 7. Trastornos de la piel y subcutáneos 7. Trastornos cutáneos y subcutáneos 8. Trastornos ginecológicos Trastornos ginecológicos 9. Afecciones relacionadas con la salud sexual 10. Anomalías del desarrollo 11. Enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario 12. Otras Otros Los resultados de este estudio pueden orientar a los responsables políticos a la hora de diseñar programas para enfermedades y afecciones en las que es necesario investigar más, con vistas a mejorar la salud y la asistencia sanitaria en la UE.
Summary:A number of medical conditions are insufficiently recognised, diagnosed and treated due to a lack of knowledge, and may be under-researched, even though they are a major burden for patients and society. The EUHealthSupport Consortium conducted exploratory research for the European Commission into these so-called ‘high-burden under-researched medical conditions’. Four complementary perspectives were used to identify conditions with a high disease burden that may be under-researched. This resulted in the identification of 12 groups of conditions: 1. Mental disorders 2. Disorders of the blood and organ system 3. Musculoskeletal disorders 4. Headache disorders 5. Fatigue / weakness 6. Sleep-wake disorders 7. Skin and subcutaneous disorders 8. Gynaecological disorders 9. Conditions related to sexual health 10. Developmental anomalies 11. Immune-related diseases 12. Others The findings of this study can guide policy makers in designing programmes for diseases and conditions where more research is needed, with a view to improve health and healthcare in the EU.
Fecha publicación: 17-01-2023
Autor:  Dirección General de Investigación e Innovación; Tuyl, Lilian van ; Zinger, Nienke ; Heide, Iris van der ; Kroneman, Madelon ; Sankatsing, Valérie ; Hansen, Johan
ISBN / ISSN: 978-92-76-60495-2
Link: 
Palabras clave: innovación , investigación médica , peritaje científico , política de investigación de la UE , política sanitaria , sistema sanitario
Keywords: EU research policy , health care system , health policy , innovation , medical research , scientific report

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Actualización nº 102. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19)


Actualización nº 103. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19)


Actualización nº 104. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19)


Actualización nº 105. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19)


Actualización nº 106. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies