• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Russia’s economic liberalisation. Lessons for Libya?

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Institucionales » Cooperación Internacional » Russia’s economic liberalisation. Lessons for Libya?

8 de octubre de 2021

Título: Russia’s economic liberalisation. Lessons for Libya?
Resumen:Libia puede extraer algunas lecciones de las experiencias de Rusia en su temprana transición, tanto de lo que funcionó como de lo que no. Dado que los problemas macroeconómicos de Libia son mucho menos graves que los de Rusia en 1991, la transición de Libia debería ser mucho más fácil. Sin embargo, la experiencia de Rusia podría ser instructiva.
Summary:Libya may be able to draw some lessons from Russia’s experiences in its early transition, from both what worked and what did not. Since Libya’s macroeconomic problems are far less serious than Russia’s were in 1991, Libya’s transition should be much easier. Nevertheless, Russia’s experience could be instructive.
Fecha publicación: 25-08-2021
Autor: Instituto Universitario Europeo; Åslund, Anders
ISBN / ISSN: 978-92-9466-065-7
Link: https://bit.ly/3FlVJzM
Palabras clave: banco central , BERD , entidad territorial , estabilización económica , fiscalidad , Fondo Monetario Internacional , gobernanza , industria petrolera , informe , liberación de los intercambios , Libia , macroeconomía , modelo económico , poder político , Rusia
Keywords: central bank , EBRD , economic model , economic stabilisation , governance , International Monetary Fund , liberalisation of trade , Libya , macroeconomics , oil industry , political power , regional and local authorities , report , Russia , tax system

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


African futures 2030. Free trade, peace and prosperity


Discurso sobre el estado de la Unión de 2021 pronunciado por la presidenta Von der Leyen (Available in English)


2021 State of the Union Address by President von der Leyen (disponible en español)


The escalating US-China strategic conflict and Japan’s way forward


Gambling on the ‘Little Dragon’: Toward an EU-Japan strategic convergence on Vietnam

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies