• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Russian trade in non-food raw materials

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seguridad Internacional » Russian trade in non-food raw materials

27 de junio de 2022

Título: Russian trade in non-food raw materials
Resumen:Esta ficha de país ofrece una visión general, basada en datos, del comercio de materias primas no alimentarias de Rusia, haciendo hincapié en las relaciones comerciales del país con la UE en el contexto de la crisis de Ucrania. Rusia es uno de los principales productores mundiales no sólo de productos energéticos, sino también de muchas otras materias primas, incluidas las críticas. Las materias primas no alimentarias (excluyendo las derivadas) representan 2/3 de las exportaciones de bienes del país. En 2020, Rusia fue un importante socio comercial de la UE, principalmente para los combustibles, pero también para los minerales, los metales y la madera (como grupos de productos estándar). Aparte de los productos energéticos, se prevén interrupciones en las cadenas de suministro de la UE de materiales abióticos y bióticos con un alto porcentaje de importaciones extracomunitarias, como: fertilizantes, madera, níquel, potasa y varias categorías de hierro y acero. El abastecimiento de la UE de algunos MRC también se verá afectado: vanadio, carbón de coque, paladio, titanio, tungsteno, rodio, aluminio y fósforo. Si las importaciones de Ucrania y Bielorrusia también se interrumpen, el mayor impacto podría esperarse en el abastecimiento de la UE de madera, potasa, minerales de hierro y hierro y acero sin alear. En cuanto a las repercusiones en las exportaciones de la UE, la cuota de Rusia en las exportaciones de materias primas de la UE es relativamente pequeña, y cabría esperar que se reorientaran fácilmente hacia otros mercados.

Summary:This country fiche provides a data-based overview of Russia’s trade in non-food raw materials, with an emphasis on the country’s trade relations with the EU in the context of the Ukraine crisis. Russia is a leading global producer not only of energy products, but also of many other raw materials, including critical raw materials. Non-food raw materials (excluding downstream) account for 2/3 of the country’s exports of goods. In 2020, Russia was an important trading partner for the EU, mainly for Fuels, but also for Minerals, Metals and Wood (as Standard product groups). Aside from energy commodities, disruptions are expected in EU supply chains of abiotic and biotic materials with high share of extra-EU imports, such as: fertilisers, wood, nickel, potash, and various categories of iron and steel. EU sourcing of some CRMs will be also impacted: vanadium, coking coal, palladium, titanium, tungsten, rhodium, aluminium and phosphorous. If imports from Ukraine and Belarus will also be disrupted, the biggest impact could be expected on EU sourcing of wood, potash, iron ores and iron and steel non-alloy. As for the impact on EU exports, Russia’s share of EU exports of raw materials is relatively small, and one could expect that they could be easily re-directed towards other markets.
Fecha publicación: 15-06-2022
Autor: Centro Común de Investigación; Unguru, Manuela ; Ciupagea, Constantin ; Garbossa, Elisa
ISBN / ISSN: 978-92-76-53303-0 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3xV0f5q
Palabras clave: asociación internacional de la UE , consecuencia económica , cooperación económica , guerra , informe de investigación , intervención militar , materia prima , política exterior , relación comercial , Rusia , Ucrania , Unión Europea
Keywords: economic consequence , economic cooperation , EU international partnership , European Union , foreign policy , military intervention , raw material , research report , Russia , trade relations , Ukraine , war

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


The EU’s arms control challenge. Bridging nuclear divides


Appeasement and autonomy Armenian-Russian relations from revolution to war


Rule by the Libyan Arab Armed Forces has disrupted the fragile balance in Sirte


How the US does foresight The United States’ difficulty in accepting multipolarity


Strategic communications as a key factor in countering hybrid threats

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies