• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Robotic equipment carrying RN detectors

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Investigación e Innovación » Tecnología » Robotic equipment carrying RN detectors

10 de mayo de 2022

Título: Robotic equipment carrying RN detectors
Resumen:En la última década, la Unión Europea se ha enfrentado a una serie de amenazas terroristas y ataques CBRNE. En particular, las posibles amenazas a las infraestructuras críticas que implican materiales RN subrayan aún más el importante potencial del uso de robots en el muestreo y las mediciones en incidentes radiológicos que pueden tener consecuencias sociales y/o causar daños a gran escala en la economía y el medio ambiente. Este informe aprovecha la capacidad de los robots para transportar sensores, especialmente en zonas de difícil acceso para el ser humano, y potenciar el conocimiento de la situación y las capacidades del operador. Esto, a su vez, es un prerrequisito para las pruebas y el entrenamiento, en particular para las estrategias de búsqueda sofisticadas que pueden ayudar a mapear y localizar los agentes RN, pero también, de manera más amplia, a la identificación, la detección, el seguimiento y la manipulación de los contaminantes en diversos ámbitos. El uso de equipos robóticos para las fuentes radiactivas permite maximizar la obtención de información y minimizar los costes, reduciendo también la carga de trabajo humana y la exposición radiológica. Para estructurar la planificación y el futuro empleo de robots en este contexto, es útil comprender los posibles campos y tipos de aplicación en los que los robots -con diferentes grados de automatización y autonomía- podrían ser de utilidad para la protección contra la radiación en caso de que se produzcan eventos de seguridad nuclear, incluida la combinación de múltiples sistemas no tripulados en aplicaciones aéreas, terrestres y marítimas, y la evaluación comparativa. Además, se evalúan las posibilidades futuras de uso de robots, así como las mejoras y necesidades adicionales, potencialmente ampliadas a todos los materiales QBRNE. El papel del apoyo técnico, científico y operativo de los expertos se analiza a través de estudios de casos y escenarios simulados para el manejo exitoso de un evento de seguridad nuclear, incluyendo la gestión de la escena del crimen radiológico. En concreto, este documento es el resultado de una colección de informes, desarrollados por múltiples subgrupos de expertos pertenecientes al Grupo Temático de Amenazas Radiológicas y Nucleares a las Infraestructuras Críticas (RN) del marco de la ERNCIP.
Summary:In the last decade the European Union has faced a range of terrorist threats and CBRNE attacks. In particular, giving the potential threats to critical infrastructure involving RN materials underlines even stronger the significant potential for the use of robots in sampling and measurements in radiological incidents which may have societal consequences and/or cause wide-scale damage to the economy and environment. This report exploits the ability of robots to carry sensors, especially in areas beyond human access, and boost the operator’s situational awareness and capabilities. This, in turn, is a prerequisite for testing and training, particularly for sophisticated search strategies that can help to map and localise RN agents, but also more broadly to identification, detection, monitoring and manipulation of contaminants across various domains. The use of robotic equipment for radioactive sources leads to maximize information gain and minimize costs, reducing human workload and radiological exposition as well. To structure the planning and future employment of robots in this context, it is helpful to understand the possible fields and types of application where robots – with different grade of automation and autonomy – could be of use for radiation protection in case of nuclear security events occur, including combination of multiple unmanned systems in air-, land-, sea-based applications and benchmarking. Furthermore, the future possibilities for using robots are assessed as well as improvements and additional needs, potentially expanded to all CBRNE materials. The role of technical, scientific and operational expert support is analysed through case studies and simulated scenarios for the successful handling of a nuclear security event, including radiological crime scene management. In particular, this document results from a collection of reports, developed by multiple sub-groups of experts falling into the Radiological and Nuclear Threats to Critical Infrastructures (RN) Thematic Group of the ERNCIP framework.
Fecha publicación: 19-04-2022
Autor: Centro Común de Investigación; Czarwinski, Renate ; Eisheh, Jens-Tarek ; Kröger, Emily ; Paepen, Jan ; Peräjärvi, Kari ; Röning, Juha ; Schneider, Frank E ; Szeles, Eva ; Tagziria, Hamid ; Tengblad, Olof ; Toivonen, Harri ; Jungwirth, Rainer ; Cardarilli, Monica
ISBN / ISSN: 978-92-76-51369-8 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3ys70h9
Palabras clave: accidente nuclear , ensayo , informe de investigación , metrología , norma de seguridad , nueva tecnología , protección de infraestructuras críticas , robótica , seguridad nuclear , tecnología nuclear
Keywords: critical infrastructure security , metrology , new technology , nuclear accident , nuclear safety , nuclear technology , research report , robotics , safety standard , testing

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Accessing content online and cross-border portability of online content services


Academic offer and demand for advanced profiles in the EU Artificial Intelligence, high performance computing and cybersecurity


Accompanying study to the European SME Innovation Associate Pilot action : final report – Studio


Accelerating the 5G transition in Europe


Newsletter Smart Cities Marketplace. 31/05/2021

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies