• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Right to disconnect. Exploring company practices

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Trabajo y Empleo » Right to disconnect. Exploring company practices

2 de noviembre de 2021

Título: Right to disconnect. Exploring company practices
Resumen:Las tecnologías digitales han hecho posible que muchos trabajadores realicen su trabajo en cualquier momento y lugar, con las consiguientes ventajas e inconvenientes. Los datos de Eurofound muestran que los teletrabajadores tienen el doble de probabilidades de sobrepasar el límite de 48 horas de trabajo, no descansar lo suficiente y trabajar en su tiempo libre, lo que repercute en su salud física y mental. Para hacer frente a este problema, se ha reclamado el "derecho a la desconexión". Este informe se basa en estudios de casos que describen la aplicación y el impacto del derecho a la desconexión en el lugar de trabajo.
Summary:Digital technologies have made it possible for many workers to carry out their work at any time and anywhere, with consequent advantages and disadvantages. Eurofound data show that teleworkers are twice as likely to exceed the 48-hour working time limit, take insufficient rest and work in their free time, with knock-on effects on their physical and mental health. To address this issue, there have been calls for the ‘right to disconnect’. This report is based on case studies that chart the implementation and impact of the ight to disconnect at workplace level.
Fecha publicación: 27-09-2021
Autor: Eurofound; Weber, Tina
ISBN / ISSN:  978-92-897-2186-8
Link: https://bit.ly/3mJlxyN
Palabras clave: condición de trabajo , entorno laboral , equilibrio entre vida privada y vida laboral , horario flexible , informe de investigación , jornada de trabajo , ordenación del horario de trabajo , ritmo de trabajo , sanidad laboral , seguridad en el trabajo , trabajador de plataforma en línea , trabajo a distancia , vida laboral
Keywords: work condition , work environment , work-life balance , flextime , research report , workday , work schedule , work rhythm , work health , work safety , online platform worker , telecommuting , work life , work environment , work life

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Access to social protection for workers and the self-employed


Access to finance and labor market performance in the EU 28. Study


Access to social protection for workers and the self-employed


Women’s entrepreneurship and self-employment, including aspects of gendered corporate social responsibility


Assessing smart specialisation. The Entrepreneurial Discovery Process

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies