Título: Revisión de la aplicación de la normativa medioambiental
Resumen:Europa cuenta con leyes y políticas ambiciosas para proteger el aire y el agua, promover la economía circular, evitar la generación de residuos, aumentar las tasas de reciclaje y salvaguardar la naturaleza. La aplicación de dichas normativas es fundamental para alcanzar los objetivos medioambientales y cumplir con las obligaciones definidas en la legislación medioambiental de la Unión Europea (UE). En 2016, la Comisión se comprometió a informar periódicamente sobre el estado de aplicación de la normativa medioambiental de la UE. Puso en marcha la revisión de la aplicación de la normativa medioambiental (EIR), una herramienta que ayuda a los Estados miembros a hacer frente a los obstáculos sistémicos en relación con la integración de las cuestiones relacionadas con el medio ambiente mediante la identificación de las causas de una aplicación deficiente y el intercambio de buenas prácticas a través del apoyo entre pares. Esta ficha informativa resume los avances logrados y los retos pendientes identificados para España en el tercer paquete EIR publicado en septiembre de 2022. España cuenta con un destacado capital natural que abarca cuatro de las nueve regiones biogeográficas de la UE y dos de sus cuatro regiones marinas. La implementación de las leyes y políticas medioambientales de la Unión ha contribuido a preservar y mejorar el medio ambiente en España, gracias también a la significativa ayuda financiera de la UE. Sin embargo, la implementación de las normativas medioambientales y su cumplimento representan todo un desafío. La coordinación y la cooperación entre las distintas administraciones públicas competentes deben reforzarse, y el desarrollo sostenible podría ampliarse a otros ámbitos de intervención.
Summary:Europe has ambitious laws and policies to protect air and water, to promote the circular economy, prevent waste generation, raise recycling rates, and safeguard nature. Implementation is key to achieving environmental objectives, and meeting obligations as defined by the EU environmental legislation. In 2016, the Commission undertook to report regularly on the state of the implementation of EU environmental legislation. It launched the Environmental Implementation Review (EIR), a tool that helps Member States address systemic obstacles to environmental integration by identifying the causes behind poor implementation and by sharing good practices through peer-to-peer support. This factsheet summarises the progress achieved and the remaining challenges identified for Spain in the third EIR package published in September 2022. Spain has an outstanding natural capital covering four of the EU’s nine biogeographic regions and two of its four marine regions. The implementation of EU environmental law and policy has contributed to preserve and to improve the environment in Spain, thanks also to the significant assistance from EU funding. Nevertheless, environmental implementation and enforcement represent overall a challenge. Coordination and cooperation among the different competent public administrations could be strengthened and sustainable development further mainstreamed into other policy areas.
Fecha publicación: 08-09-2022
Autor: Dirección General de Medio Ambiente
ISBN / ISSN: 978-92-76-51563-0
Link: https://bit.ly/3cZmeBI
Palabras clave: calidad del agua , calidad del aire , cooperación institucional , Derecho del medio ambiente , España , etiqueta ecológica , gestión de residuos , gestión del agua , política de medio ambiente de la UE
Keywords: air quality , eco-label , environmental law , EU environmental policy , institutional cooperation , Spain , waste management , water management , water quality