• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Research for REGI Committee Cities and the Ukrainian refugees

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seguridad Internacional » Research for REGI Committee Cities and the Ukrainian refugees

11 de noviembre de 2022

Título: Research for REGI Committee Cities and the Ukrainian refugees
Resumen:La invasión rusa de Ucrania ha provocado un flujo masivo de refugiados sin precedentes hacia Europa. A día de hoy, 6.642.659 ucranianos han huido del país, mientras que 8 millones están desplazados dentro de Ucrania. Una de las formas en que Europa se solidariza con Ucrania es alojando y ayudando a los refugiados que huyen del conflicto. Las ciudades desempeñan un papel crucial en este sentido. Gracias a su infraestructura social y a su fuerte economía, pueden ofrecer no sólo alojamiento, sino también oportunidades sociales y económicas. Sin embargo, las ciudades también están presionadas y se enfrentan a diversos retos, especialmente en el esfuerzo por recuperarse de la pandemia del COVID-19 y su impacto en la economía y la vida social. Este informe resume las implicaciones de la afluencia de refugiados de Ucrania a las ciudades europeas, y cómo las ciudades pueden sortear los retos para seguir siendo un factor positivo en el apoyo a Ucrania. El informe se basa en las fuentes oficiales disponibles y en los comentarios de expertos, y se ha redactado en el contexto del estudio "Desafíos sociales en las ciudades", encargado por el Parlamento Europeo. El equipo de investigación del PPMI realizó una investigación documental en inglés, lituano, húngaro, rumano y polaco. Expertos nacionales apoyaron la búsqueda de información sobre la situación en Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Eslovaquia, España y Malta.

Summary:The Russian invasion of Ukraine has caused a massive, unprecedented refugee flow to Europe. As of today, 6,642,659 Ukrainians have fled the country while 8 million are displaced within Ukraine. One of the ways Europe shows solidarity with Ukraine is by housing and aiding the refugees fleeing the conflict. Cities play a crucial role in this regard. Due to their social infrastructure and strong economies, they can provide not just shelter, but also social and economic opportunities. Yet, cities are also pressured and face various challenges, especially in the effort to recover from the COVID-19 pandemic and its impact on the economy and social life. This briefing summarizes the implications of the influx of refugees from Ukraine to European cities, and how cities can navigate challenges to continue being a positive factor in the support of Ukraine. The briefing is based on available official sources and expert commentaries and written in the context of the study ‘Social challenges in cities’ commissioned by the European Parliament. The PPMI research team conducted desk research in English, Lithuanian, Hungarian, Romanian and Polish languages. National experts supported the search for information on the situation in Estonia, Finland, France, Germany, Slovakia, Spain, and Malta.

Fecha publicación: 20-09-2022
Autor: Dirección General de Políticas Interiores de la Unión; Mulvik, Iselin ; Siarova, Hanna
ISBN / ISSN: 978-92-846-9524-9 /-
Link: https://bit.ly/3TupSD0
Palabras clave: ayuda a los refugiados , ciudad , política migratoria de la UE , política regional , refugiado , solicitante de asilo , Ucrania
Keywords: refugee aid , city , EU migration policy , EU migration policy , regional policy , refugee , asylum seeker , Ukraine

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


The EU’s arms control challenge. Bridging nuclear divides


Appeasement and autonomy Armenian-Russian relations from revolution to war


Rule by the Libyan Arab Armed Forces has disrupted the fragile balance in Sirte


How the US does foresight The United States’ difficulty in accepting multipolarity


Strategic communications as a key factor in countering hybrid threats

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies