• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Relationship between the gut microbiome and diseases, including COVID-19

Inicio » Fichas » Relationship between the gut microbiome and diseases, including COVID-19

28 de octubre de 2021

Título: Relationship between the gut microbiome and diseases, including COVID-19
Resumen:El microbioma intestinal se ha denominado a menudo "el segundo cerebro". Sin embargo, el reciente brote de la enfermedad COVID-19 ha reforzado la atención prestada a esta "sopa" relativamente misteriosa de microbios beneficiosos. Los síntomas gastrointestinales asociados a la infección por el SARS-CoV-2 y el diagnóstico de una disbiosis intestinal asociada, junto con los síntomas a largo plazo, han llamado la atención de la comunidad científica. El conocido eje de comunicación entre el microbioma intestinal y varios órganos del cuerpo humano se ha relacionado con los trastornos multiorgánicos observados en las infecciones graves por COVID-19.
Summary:Gut microbiome has often been named ‘the second brain’. However, the recent outbreak of COVID-19 disease has reinforced the attention paid to this relatively mysterious ‘soup’ of beneficial microbes. The gastrointestinal symptoms associated with SARS-CoV-2 infection and the diagnosis of an associated gut dysbiosis along with long-term symptoms, have drawn the attention of the scientific community. The known communication axis between the gut microbiome and several organs of the human body have been related to the multi-organ disorders observed in severe COVID-19 infections.
Fecha publicación: 24-09-2021
Autor: Centro Común de Investigación, Puertas Gallardo, Antonio ; Patak, Alex ; Raffael, Barbara ; Toussaint, Brigitte ; Querci, Maddalena ; Munoz Pineiro, Amalia ; Petrillo, Mauro
ISBN / ISSN:  978-92-76-41080-5 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3pKJ8kd
Palabras clave:  alimentación humana , biología , diagnóstico médico , enfermedad del sistema digestivo , enfermedad por coronavirus , ensayo clínico , informe de investigación , investigación científica , medicina preventiva
Keywords: biology , biology , medical diagnostics , clinical trial , human food , coronavirus disease , research report , scientific research , preventive medicine , digestive system disease , human food , preventive medicine , research report , clinical trial , digestive system disease , coronavirus disease

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Advanced non-animal models in biomedical research Data collection on COVID-19 outbreaks in closed settings with a completed vaccination programme: long-term care facilities, version 2.0 Territorial impact and responses to COVID-19 in lagging regions Coronavirus pandemic: Impact on gender equality The response of civil society organisations to face the covid-19 pandemic and the consequent restrictive measures adopted in Europe

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies