• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Recent trends in UK financial sector regulation and possible implications for the EU, including its approach to equivalence

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Mercado en la Unión Europea » Economía y Asuntos Financieros » Financiación e inversión » Recent trends in UK financial sector regulation and possible implications for the EU, including its approach to equivalence

23 de febrero de 2023

Título: Recent trends in UK financial sector regulation and possible implications for the EU, including its approach to equivalence
Resumen:El Brexit plantea retos únicos a los responsables políticos de la UE, ya que el centro financiero más importante de Europa queda ahora fuera de su marco regulador. Esperamos divergencias significativas a medio y largo plazo, dadas las recientes iniciativas legislativas y reguladoras en el Reino Unido, pero también la evolución del marco regulador en la UE. Sin embargo, parece haber una preocupación limitada por una flexibilización del marco contra la evasión fiscal y el blanqueo de dinero en el Reino Unido. Esperamos un uso limitado del régimen de equivalencia de la UE para el Reino Unido. Este documento ha sido facilitado por el Departamento de Políticas Económicas, Científicas y de Calidad de Vida a petición de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON).
Summary:Brexit poses unique challenges for policymakers in the EU as the most important financial centre in Europe is now outside its regulatory framework. We expect significant divergence over the medium- to long-term, given recent legislative and regulatory initiatives in the UK, but also developments of the regulatory framework in the EU. However, there seem to be limited concerns of an easing of the tax evasion and Anti-Money Laundering framework in the UK. We expect a limited use of the EU equivalence regime for the UK. This document was provided by the Policy Department for Economic, Scientific and Quality of Life Policies at the request of the Committee on Economic and Monetary Affairs (ECON).
Fecha publicación: 10-02-2023
Autor: Dirección General de Políticas Interiores de la Unión ; Fernandez-Lopez, Javier ; Maleki-Dizaji, Pouyan
ISBN / ISSN: 978-92-848-0170-1
Link: https://bit.ly/3kpffWo
Palabras clave: blanqueo de dinero , control financiero , institución financiera , intercambio de información , mercado financiero , política monetaria , reglamentación financiera , Reino Unido , retirada de la UE , solvencia , supervisión financiera , vigilancia del mercado
Keywords: exchange of information , financial control , financial institution , financial legislation , financial market , financial solvency , financial supervision , market supervision , monetary policy , money laundering , United Kingdom , withdrawal from the EU

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Diaspora finance for development. From remittances to investment


The performance framework for the EU budget, under the 2021-2027 multiannual financial framework . Volume II, Annex


Technical support document for environmental proofing of investments funded under the InvestEU Programme


Methodology for establishing environmental proofing of investments funded under the InvestEU programme


Testing capacity of the EU banking sector to finance the transition to a sustainable economy

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies