• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Prevention of driving under the influence of alcohol and drugs. Executive summary

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Transporte » Prevention of driving under the influence of alcohol and drugs. Executive summary

25 de marzo de 2022

Título: Prevention of driving under the influence of alcohol and drugs. Executive summary
Resumen:En 2001, la Comisión Europea adoptó la Recomendación (2001/115/CE) sobre la concentración máxima de alcohol en sangre (CAE). En la actualidad, la mayoría de los Estados miembros han adoptado una legislación que fija los límites máximos de alcoholemia de acuerdo con ella. Las medidas destinadas a abordar el problema de la conducción bajo los efectos del alcohol u otras sustancias psicoactivas pertenecen al ámbito del comportamiento de los conductores, que sigue siendo competencia de los Estados miembros. Sin embargo, casi veinte años después de la adopción de la recomendación, la conducción bajo los efectos del alcohol sigue siendo uno de los factores de accidente más comunes. En el Plan de Acción Estratégico sobre Seguridad Vial adoptado como parte del III Paquete de Movilidad (anexo I del documento COM(2018) 293 final), la Comisión se comprometió a evaluar cómo reforzar la recomendación de la Comisión de 2001.
Summary:In 2001, the European Commission adopted Recommendation (2001/115/EC) on the maximum blood alcohol concentration (BAC). Today, most Member States have adopted legislation fixing maximum BAC limits in accordance with it. The measures aimed at tackling the problem of driving under the influence of alcohol or other psychoactive substances belong to the domain of driver behaviour, which remains in the remit of Member States competences. Nevertheless, almost twenty years after the recommendation was adopted, driving under the influence of alcohol remains one of the most common accident factors. In the Strategic Action Plan on Road Safety adopted as part of the III Mobility Package (Annex I to COM(2018) 293 final), the Commission committed to evaluate how to strengthen the Commission recommendation of 2001.
Fecha publicación: 15-02-2022
Autor: DG Movilidad y Transportes, ECORYS , ITS; Modijefsky, M ; Janse, R ; Spit, W ; Jankowska-Karpa, D ; Buttler, I ; Eikefjord, B
ISBN / ISSN: 978-92-76-34086-7 /-
Link: https://bit.ly/3NeGVH8
Palabras clave: alcoholismo , comportamiento del consumidor , dispositivo de seguridad , Estado miembro UE , informe , legislación , norma técnica , personal de conducción , seguridad del transporte , seguridad en carretera , sustancia psicotrópica , toxicomanía , vehículo de motor
Keywords: alcoholism , consumer behaviour , EU Member State , EU Member State , report , legislation , technical standard , driving personnel , transport safety , transport safety , road safety , drug addiction , drug abuse , motor vehicle , safety device , alcoholism , alcoholism , alcoholism , consumer behaviour , motor vehicle

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Accessibility and congestion in European cities. Final deliverable of Task 1 of the REGIOTRANSII project


Transport and environment report 2020. Train or plane?


The social & ethical issues of connected and automated vehicles : narrative analysis and engagement with different actors


Contactless travel in post-COVID times: Enhancing the EU security ecosystem : eu-LISA virtual industry roundtable 1-2 June 2021


General safety regulation, technical study to assess and develop performance requirements and test protocols for various measures implementing the new general safety regulation, for accident avoidance and vehicle occupant, pedestrian and cyclist protection in case of collisions

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies