• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Policy support for heating and cooling decarbonisation

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Energías Renovables » Policy support for heating and cooling decarbonisation

20 de junio de 2022

Título: Policy support for heating and cooling decarbonisation
Resumen:El sector de la calefacción y la refrigeración (H&C) es responsable de una parte central de la demanda energética de la UE, representando aproximadamente la mitad del consumo final de energía. Por ello, la descarbonización del sector de la calefacción y la refrigeración es crucial para una transición exitosa hacia un sistema energético neutro en carbono para 2050. La mayor parte de la demanda de energía para H&C está relacionada con la calefacción, aunque la demanda de refrigeración está aumentando. Las necesidades de calefacción de espacios y agua en los edificios representan más del 60 % de la demanda de calefacción, seguida de la industria, que representa otro 32 % de las necesidades de calefacción, el resto está relacionado con la agricultura y con aplicaciones de refrigeración relacionadas con la construcción y la industria. La tasa de descarbonización y la adopción de las energías renovables en el sector de la calefacción y el aire acondicionado han sido relativamente lentas, ya que es necesario avanzar en los ajustes de los equipos de calefacción, los sistemas de suministro de calor, los revestimientos de los edificios y los procesos industriales, la infraestructura necesaria y el suministro de energía, y prestar atención a los consumidores vulnerables.
Summary:The heating and cooling (H&C) sector is responsible for a central part of the EU’s energy demand, representing roughly half of the final energy consumption. As such, the decarbonisation of the H&C sector is crucial for a successful transition to a carbon-neutral energy system by 2050. Most of the energy demand for H&C is related to heating purposes, although the demand for cooling is increasing. Space and water heating needs in buildings represent over 60% of the demand for heating, followed by industry, which represents a further 32% of heating needs, the remainder is related to agriculture and both building and industry related cooling applications. The decarbonisation rate and uptake of renewables in the H&C sector has been relatively slow, as more progress is needed in the adjustments to heating equipment, heat delivery systems, building envelopes/industrial processes, required infrastructure and energy supply, and paying attention to vulnerable consumers.
Fecha publicación: 10-06-2022
Autor: Dirección General de Energía;, DTU , Trinomics , Öko-Institut e.V; Gerard, Frank; Smit, Tycho; Rademaekers, Koen; Braungardt, Sibylle; Monejar Montagud, Maria E; Guevara Opinska, Liliana
ISBN / ISSN: 978-92-76-52342-0
Link: https://bit.ly/3tI8EIf
Palabras clave: calefacción , consumo de energía , directiva (UE) , energía renovable , Estado miembro UE , industria de la construcción , informe , neutralidad en carbono , política energética de la Unión , recogida de datos , rendimiento energético , suministro de agua , tecnología energética
Keywords: building industry , carbon neutrality , data collection , directive (EU) , energy consumption , energy efficiency , energy technology , EU energy policy , EU Member State , heating , renewable energy , report , water supply

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Acción por el clima


Acequia report. Climate change, droughts and water uses : a LOGIC proposal for action


Assessing climate change risks at the country level. The EIB scoring model


Cambiar el curso de los plásticos de un solo uso


Technical assessment of progress towards a cleaner Mediterranean

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies