• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Overview of the potential and challenges for agri-photovoltaics in the European Union

Inicio » Fichas » Overview of the potential and challenges for agri-photovoltaics in the European Union

24 de mayo de 2023

Título: Overview of the potential and challenges for agri-photovoltaics in the European Union
Resumen:La agrofotovoltaica consiste en el uso simultáneo de la tierra para la generación de energía solar fotovoltaica y la producción agrícola. Es una forma innovadora de despliegue fotovoltaico que ha llamado la atención en todo el mundo y ahora también en la UE. Es muy importante para una serie de políticas, incluidas las relacionadas con la transición energética, la agricultura, el medio ambiente y la investigación y la innovación (I+I), y apoya directamente los objetivos del Pacto Verde Europeo (EGD). Este informe investiga el potencial técnico de los sistemas agro fotovoltaicos en la UE y concluye que el uso de solo el 1% de la superficie agrícola utilizada de la UE con sistemas agro fotovoltaicos podría permitir 1 TW de capacidad fotovoltaica, por ejemplo, muy por encima de los 590 GW previstos para 2030 en la reciente comunicación sobre la Estrategia Solar de la UE.
Summary:Agri-Photovoltaics (Agri-PV) consists in the simultaneous use of land for both solar photovoltaic power generation and agricultural production. It is an innovative form of PV deployment that has attracted attention worldwide and now also in the EU. It is highly relevant to a range of policies, including those related to the energy transition, agriculture, environment and research & innovation (R&I), and directly supports the goals of the European Green Deal (EGD). This report investigates the technical potential of Agri-PV systems in the EU and finds that using only 1% of the EU’s utilised Agricultural Area with Agri-PV systems could allow 1 TW of PV capacity, for instance well above the 590 GW foreseen by 2030 in the recent EU Solar Strategy communication.
Fecha publicación: 2023
Autor:  Centro Común de Investigación ; Chatzipanagi, Anatoli ; Taylor, Nigel ; Jaeger-Waldau, Arnulf
ISBN / ISSN: 978-92-68-02431-7 / 1831-9424
Link: https://www.cde.ual.es/wp-content/uploads/2023/05/overview-of-the-potential-and-challenges-for-agri-photovoltaics-KJNA31482ENN.pdf
Palabras clave: energía renovable , energía solar , Estado miembro UE , informe de investigación , investigación y desarrollo , medio de producción agrícola , norma europea , política agrícola , política de medio ambiente , política energética , producción agrícola , transición energética
Keywords: agricultural policy , agricultural production , energy policy , energy transition , environmental policy , EU Member State , European standard , means of agricultural production , renewable energy , research and development , research report , solar energy

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

‘Farm to Fork’ strategy: Striving for healthy and sustainable food The impact of CAP on territorial development of rural areas 2030 climate target plan: Review of Land Use, Land Use Change and Forestry (LULUCF) Regulation. ENVI workshop proceedings Recent agricultural policy developments in the context of the EU approximation process in the pre-accession countries Reglamento de Ejecución (UE) 2021/1865 de la Comisión de 22 de octubre de 2021

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies