• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Monitoring and analysing social media in relation to IP infringement. Report

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Monitoring and analysing social media in relation to IP infringement. Report

11/05/2021

Título: Monitoring and analysing social media in relation to IP infringement. Report
Resumen:El crecimiento del comercio electrónico está bien documentado, pero no está claro cómo el aumento de las diferentes tecnologías y los hábitos de consumo han afectado a la infracción de los derechos de propiedad intelectual (DPI) en Internet y, en particular, en las plataformas de medios sociales. En este contexto, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) decidió realizar un estudio para comprender mejor el volumen y la frecuencia de las infracciones de los DPI en los medios sociales. Este estudio se organizó en torno a tres líneas de interés para comprender mejor las actividades y tendencias actuales relacionadas con la falsificación de productos físicos y la piratería de contenidos digitales.
Fecha publicación: 07-05-2021
Autor: Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea
ISBN / ISSN:  978-92-9156-292-3
Link: https://op.europa.eu/s/palo
Palabras clave: comercio electrónico , criminalidad informática , datos personales , derechos de autor , incumplimiento del Derecho de la UE , informe , medios sociales , piratería informática , propiedad intelectual , protección de datos
Keywords: computer crime , computer piracy , copyright , data protection , electronic commerce , infringement of EU law , intellectual property , personal data , report , social media

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Key figures on Europe, 2017 editionKey Figures on Europe La UE en 2017 el-abc-del-derecho-union-europeaEl ABC del derecho de la Unión Europea (Última edición) Europeans, agriculture and the CAP Study on storage capacities and logistical infrastructure for EU agricultural commodities trade (with a special focus on cereals, the oilseed complex and protein crops (COP))

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.