• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Menores privados del cuidado parental al encontrarse en un Estado miembro de la Unión Europea distinto del suyo. Guía para mejorar la protección infantil centrada en las víctimas de la trata de seres humanos

Inicio » Fichas » Menores privados del cuidado parental al encontrarse en un Estado miembro de la Unión Europea distinto del suyo. Guía para mejorar la protección infantil centrada en las víctimas de la trata de seres humanos

29 de julio de 2022

Título: Menores privados del cuidado parental al encontrarse en un Estado miembro de la Unión Europea distinto del suyo. Guía para mejorar la protección infantil centrada en las víctimas de la trata de seres humanos
Resumen:«Menores privados del cuidado parental al encontrarse en un Estado miembro de la Unión Europea distinto del suyo» tiene por objeto reforzar la respuesta de todos los agentes pertinentes en la protección de menores. La protección de esos niños y niñas es fundamental, así como una obligación para los Estados miembros de la Unión Europea (UE) que emana del marco jurídico internacional y europeo. La guía se centra en los menores víctimas de la trata y en riesgo, por lo que aplica una medida expuesta en la Comunicación de 2017 sobre la intensificación de la actuación de la UE contra la trata de seres humanos, y tiene en cuenta los patrones identificados, como los relativos a la especificidad del delito respecto del género. Por medio de un conjunto de «diez acciones», la guía facilita sugerencias prácticas sobre cómo identificar, derivar y prestar apoyo a los menores, deteniéndose en cómo aplicar principios como el derecho del niño a ser escuchado y cómo velar por su interés superior al determinar una solución duradera. La guía proporciona asimismo información práctica para reforzar la cooperación nacional y transnacional dentro de la UE y acerca del apoyo que pueden prestar las agencias pertinentes de la UE, entre otras cosas, para combatir la impunidad que fomenta la trata de menores. Los profesionales, como las autoridades policiales y judiciales, los trabajadores sociales, los profesionales sanitarios, los agentes de protección infantil, los tutores, los jueces, los abogados o las autoridades centrales designadas en virtud del Reglamento Bruselas II bis, además de las autoridades que determinen los procedimientos y protocolos, pueden beneficiarse de estas orientaciones. La mejora de la cooperación dentro de la UE y el fomento de un planteamiento basado en los derechos fundamentales por parte de todos los agentes involucrados reforzará la protección de todos los menores privados del cuidado parental, incluidos los menores víctimas de la trata, y contribuirá a la realización de esfuerzos preventivos.

Summary:This guide aims to strengthen the response of all relevant actors for child protection. The protection of those girls and boys is paramount and an obligation for EU Member States, derived from the international and European legal framework. The guide includes a focus on child victims of trafficking and children at risk, implementing an action set forth in the 2017 communication stepping up EU action against trafficking in human beings, and takes into account identified patterns, including with respect to the gender specificity of the crime. Through a set of ‘10 actions’ the guide provides practical suggestions on how to identify, refer and support children, elaborating on how to implement principles such as the right of the child to be heard and how to ensure their best interests when deciding on a durable solution. The guide provides practical information to enhance national and transnational cooperation within the EU and on the support relevant EU agencies can provide, including for countering the impunity that fosters child trafficking. Professionals, such as law enforcement and judicial authorities, social workers, health professionals, child protection officers, guardians, judges, lawyers, or central authorities established under the Brussels IIa Regulation, but also authorities defining procedures and protocols, can benefit from this guidance. Enhancing cooperation within the EU and promoting a fundamental rights approach of all actors involved will strengthen the protection of all children deprived of parental care, including child victims of trafficking, and contribute to prevention efforts.

Fecha publicación: 28-06-2019
Autor: Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
ISBN / ISSN: 978-92-9474-604-7
Link: https://bit.ly/3vlWMws
Palabras clave: cooperación administrativa , derechos del niño , Estado miembro UE , guía del usuario , hijo abandonado , protección de la infancia , trata de seres humanos , tutela
Keywords: abandoned child , administrative cooperation , child protection , children's rights , EU Member State , guardianship , trafficking in human beings , user guide

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Access to the asylum procedure Informe sobre el asilo 2022 Informe anual sobre la situación del asilo en la Unión Europea : resumen ejecutivo Inversión para el empleo y el crecimiento European Union and Chile Inform global risk index

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies