• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Managing antimicrobial resistance across the health system Opinion of the Expert Panel on effective ways of investing in health (EXPH)

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Salud » Enfermedades » Managing antimicrobial resistance across the health system Opinion of the Expert Panel on effective ways of investing in health (EXPH)

18 de noviembre de 2022

Título: Managing antimicrobial resistance across the health system Opinion of the Expert Panel on effective ways of investing in health (EXPH)
Resumen:El presente dictamen explora en primer lugar el impacto mundial y europeo de la RAM. Ofrece un amplio análisis de los factores que contribuyen a su propagación, destacando así el papel de los seres humanos, así como de los animales y el medio ambiente: el concepto de "Una sola salud". Ofrece un modelo conceptual exhaustivo sobre cómo podría abordarse la RAM en la salud humana teniendo en cuenta los múltiples determinantes de la RAM que comprenden las características del prescriptor y del paciente, el sistema de atención sanitaria y la cultura clínica en general. Las estrategias prácticas para luchar contra la RAM en la salud humana deben lograr los siguientes resultados: reducir el número de infecciones, disminuir el uso de antimicrobianos y desarrollar pruebas de diagnóstico (rápidas) y antibióticos. Describimos innovaciones y tecnologías emergentes que ofrecen posibilidades prometedoras.

Summary:The current Opinion first explores the global and European impact of AMR. It offers an extensive analysis of factors contributing to its spread thereby highlighting the role of humans as well as animals and the environment: the One Health concept. It offers a comprehensive conceptual model of how AMR could be tackled in human health taking into account the multiple determinants of AMR which comprise the prescriber and patient characteristics, the health care system and the broader clinical culture. Practical strategies to fight AMR in human health should achieve the following outcomes: reducing the number of infections, decreasing the use of antimicrobials, and developing (rapid) diagnostic tests and antibiotics. We describe innovations and emerging technologies that offer promising possibilities.

Fecha publicación: 17-11-2022
Autor: Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (Comisión Europea)
ISBN / ISSN: 978-92-76-53898-1 /-
Link: https://bit.ly/3U35ucx
Palabras clave: antibiótico , enfermedad infecciosa , resistencia a los antimicrobianos , riesgo sanitario , salud pública
Keywords: antibiotic , infectious disease , antimicrobial resistance , public health , health risk , infectious disease , antimicrobial resistance

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Actualización nº 102. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19)


Actualización nº 103. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19)


Actualización nº 104. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19)


Actualización nº 105. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19)


Actualización nº 106. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies