• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Loneliness in the EU

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Institucionales » Loneliness in the EU

26 de julio de 2021

Título: Loneliness in the EU
Resumen:Las investigaciones demuestran que la soledad y el aislamiento social tienen repercusiones nocivas en la salud mental y física, así como importantes consecuencias para la cohesión social y la confianza de la comunidad. Por lo tanto, tanto la soledad como el aislamiento social se reconocen cada vez más como problemas críticos de salud pública que merecen atención y deben abordarse con estrategias de intervención eficaces. La pandemia de COVID-19 también ha modificado drásticamente la vida y las prácticas sociales de los europeos. Las restricciones a la movilidad y las medidas de distanciamiento social adoptadas para contener la propagación del virus han suscitado debates públicos sobre los efectos secundarios no deseados de tales disposiciones, especialmente en forma de soledad y aislamiento social. Algunos temen que el precio de la soledad pueda tener consecuencias mucho después de que el virus haya remitido. Este informe ofrece una visión general del estado actual de los conocimientos sobre la soledad y el aislamiento social en la UE. Presenta las principales conclusiones de dos análisis empíricos realizados por el CCI utilizando dos fuentes de información complementarias, a saber, datos de encuestas y datos en línea. El análisis basado en los datos de la encuesta ofrece una imagen de las tendencias recientes de los niveles de soledad autodeclarados en toda la UE e identifica las características sociodemográficas y geográficas predominantes asociadas a la soledad antes y durante los primeros meses de la pandemia COVID-19. Los datos de la encuesta muestran que la pandemia de COVID-19 ha magnificado el problema. La proporción de encuestados que se sentían solos con frecuencia se duplicó tras el brote de COVID-19. Además, los adultos jóvenes se vieron más afectados. El análisis basado en datos online examina las tendencias de la información de los medios de comunicación online sobre la soledad y el aislamiento social entre enero de 2018 y enero de 2021. El volumen de artículos sobre estos temas se mide mensualmente y por Estado miembro, y los artículos recopilados se analizan en profundidad para identificar los sentimientos predominantes contenidos en ellos y detectar patrones en las narrativas subyacentes. La información de los medios de comunicación en línea sobre la soledad y el aislamiento social se ha duplicado durante la pandemia. Las narraciones se referían en gran medida a las consecuencias de la soledad para la salud. El análisis de la información de los medios de comunicación en línea cataloga también tipologías y ejemplos de iniciativas políticas destinadas a combatir la soledad y el aislamiento social. Las iniciativas públicas varían según los Estados miembros. En general, la mayoría de las intervenciones se diseñan a nivel local y rara vez forman parte de programas más sistemáticos.
Fecha publicación: 23-07-2021
Autor: Centro Común de Investigación; Cassio, Laura ; d’Hombres, Béatrice ; Tintori, Guido ; Baarck, Julia ; Pásztor, Zsuzsanna ; Balahur, Alexandra
ISBN / ISSN: 978-92-76-40246-6 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3BFzCT9
Palabras clave: encuesta social , epidemia , impacto social , informe de investigación , integración social , medio de comunicación de masas , riesgo sanitario , salud mental , vida social
Keywords: epidemic , health risk , mass media , mental health , research report , social impact , social integration , social life , social survey

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Libro blanco sobre el futuro de Europa


Stock taking of information security training needs in critical sectors


Research for TRAN Committee The new silk route, opportunities and challenges for EU transport : Study


Presupuesto de la UE para el futuro: Horizonte Europa


Refuerzo de la identidad europea a través de la educación y la cultura: innovación y competencia digital en el ámbito de la educación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies