• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

JRC statistical audit of the Mobile Connectivity Index

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Investigación e Innovación » Tecnología » JRC statistical audit of the Mobile Connectivity Index

14 de julio de 2022

Título: JRC statistical audit of the Mobile Connectivity Index
Resumen:Este informe técnico resume la auditoría estadística del Índice de Conectividad Móvil (ICM). El ICM ha sido estudiado a fondo por los expertos de la Asociación GSM (GSMA), su metodología es coherente y sigue bien las recomendaciones de la OCDE-CCI (2008) para los constructores de indicadores compuestos. El perfeccionamiento del conjunto de indicadores del ICM, que ya figura en el programa de la GSMA, y la sustitución prevista de los indicadores sustitutivos por otros mejores, pueden contribuir más adelante a mejorar las cualidades estadísticas del ICM, una vez que la disponibilidad de datos lo permita. La unificación del procedimiento de normalización para todos los indicadores puede mejorar la integridad del índice. Las implicaciones generales del análisis de incertidumbre son que la incertidumbre en las clasificaciones es manejable y permite extraer conclusiones significativas del índice. Tal y como recomienda con frecuencia el equipo del CCI en sus auditorías estadísticas, valdría la pena publicar los intervalos de confianza junto a las puntuaciones y clasificaciones del índice en el caso del ICM.

Summary:This technical report summarizes the statistical audit of the Mobile Connectivity Index (MCI). The MCI is thoroughly considered by experts in the GSM Association (GSMA), its methodology is coherent and follows well the OECD-JRC (2008) recommendations for constructors of composite indicators. Further refinement of the MCI indicator set, which has been already on the agenda of the GSMA and the planned replacement of proxies by better indicators can later surely help improve the statistical qualities of the MCI, once data availability allows it. The unification of the normalisation procedure for all indicators may enhance the integrity of the index. The overall implications of the uncertainty analysis are that the uncertainty in the rankings is manageable, and allows meaningful conclusions to be drawn from the index. As recommended frequently by the JRC team in its statistical audits, it would be worthwhile to publish confidence intervals alongside the index scores and rankings in case of the MCI.

Fecha publicación: 13-07-2022
Autor: Centro Común de Investigación; Erhart, S
ISBN / ISSN: 978-92-76-53697-0 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3yItxVv
Palabras clave:  estadística , impacto de la tecnología de la información , Internet , red de información , reglamentación de las telecomunicaciones , tecnología de la información , teléfono móvil
Keywords: statistics , impact of information technology , Internet , information network , telecommunications regulation , information technology , mobile phone , information technology , statistics

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Accessing content online and cross-border portability of online content services


Academic offer and demand for advanced profiles in the EU Artificial Intelligence, high performance computing and cybersecurity


Accompanying study to the European SME Innovation Associate Pilot action : final report – Studio


Accelerating the 5G transition in Europe


Newsletter Smart Cities Marketplace. 31/05/2021

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies