• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Investing in sustainable development. Progress report 2018-2020

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Política de Medio Ambiente » Investing in sustainable development. Progress report 2018-2020

11/05/2022

Título: Investing in sustainable development. Progress report 2018-2020
Resumen:La financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) requiere una enorme inversión pública y privada para hacerlos realidad para todas las personas, en todo el mundo. La pandemia de COVID-19 ha aumentado la urgencia de afrontar los retos del desarrollo. Este informe sobre la inversión en el desarrollo sostenible llega en un momento crítico, ya que los recursos están disminuyendo mientras las necesidades aumentan. La disminución de los recursos financieros para el desarrollo sostenible es atribuible en gran medida a la COVID-19. Se prevé que el PIB de los países en desarrollo en 2022 sea aproximadamente un 7,5% inferior, por término medio, a lo que se esperaba antes de la crisis sanitaria.
Summary:Financing the Sustainable Development Goals (SDGs) requires massive public and private investment to make them a reality for all people, everywhere. The COVID-19 pandemic has added to the urgency of tackling development challenges. This report on investing in sustainable development comes at a critical juncture, as resources are dwindling while needs are rising. The decline in financial resources for sustainable development is largely ascribable to COVID-19. GDP in developing countries in 2022 is projected to be about 7.5% lower, on average, than what was expected before the health crisis.
Fecha publicación: 10-05-2022
Autor:  Dirección General de Asociaciones Internacionales
ISBN / ISSN:  978-92-76-47819-5
Link: https://bit.ly/3L4Q96L
Palabras clave: comercio internacional , desarrollo sostenible , digitalización , economía verde , empresa privada , enfermedad por coronavirus , estrategia de la UE , gestión de crisis , gobernanza , informe , innovación , inversión , política de desarrollo , política financiera , política fiscal , resiliencia comunitaria
Keywords: community resilience , coronavirus disease , crisis management , development policy , digitisation , EU strategy , financial policy , fiscal policy , governance , green economy , innovation , international trade , investment , private sector , report , sustainable development

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Acción por el clima Acción de la UE sobre energía y cambio climático : análisis panorámico Achieving the cost-effective energy transformation of Europe’s buildings. Combinations of insulation and heating & cooling technologies renovations : methods and data. Study Acequia report. Climate change, droughts and water uses : a LOGIC proposal for action Assessing climate change risks at the country level. The EIB scoring model

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Accesibilidad

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies