• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Interbank credit exposures and financial stability

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Mercado en la Unión Europea » Economía y Asuntos Financieros » Financiación e inversión » Interbank credit exposures and financial stability

27 de septiembre de 2022

Título: Interbank credit exposures and financial stability
Resumen:Este documento investiga cómo las exposiciones crediticias interbancarias afectan a la estabilidad financiera. Los responsables políticos suelen considerar que estas exposiciones socavan la estabilidad al agravar las pérdidas en cascada a través del sistema financiero. Desarrollo un modelo que presenta un equilibrio entre las pérdidas en cascada y la distribución del riesgo. A diferencia de los estudios anteriores, encuentro que la reducción de la conectividad interbancaria puede desestabilizar el sistema financiero a través del canal bancario. Esto se debe a que disminuye los beneficios de la conectividad interbancaria para compartir el riesgo. Un modelo de funcionamiento bancario presenta dos islas que están conectadas a través de un crédito a largo plazo. Variando el tamaño de este crédito (conectividad interbancaria), estudio cómo se ve afectada la decisión de "huir del banco". Realizo una simulación del modelo, calibrada para el sistema bancario estadounidense entre 1997-2007. Encuentro que se requieren grandes costes de quiebra para superar los beneficios de compartir el riesgo de las exposiciones crediticias interbancarias.

Summary:This paper investigates how interbank credit exposures affect financial stability. Policy makers often see such exposures as undermining stability by exacerbating cascading losses through the financial system. I develop a model that features a trade-off between cascading losses and risk-sharing. In contrast to previous studies I find that reducing interbank connectivity may destabilize the financial system via the bank-run channel. This is because it decreases the risk-sharing benefits of interbank connectivity. A bank-run model features two islands that are connected via a long term debt claim. Varying the size of this claim (interbank connectivity), I study how the decision to `run on the bank' is affected. I run a simulation of the model, calibrated to the U.S. banking system between 1997-2007. I find that large bankruptcy costs are required to trump the risk-sharing benefits of interbank credit exposures.

Fecha publicación: 23-08-2022
Autor:  Junta Europea de Riesgo Sistémico; Schneorson, Oren
ISBN / ISSN: 978-92-9472-258-4 / 2467-0677
Link: https://bit.ly/3BQu1KH
Palabras clave:  derivado financiero , estabilidad financiera , institución financiera , mercado interbancario , riesgo financiero
Keywords: financial derivative , financial stability , financial institution , interbank market , financial stability , financial risk

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Diaspora finance for development. From remittances to investment


The performance framework for the EU budget, under the 2021-2027 multiannual financial framework . Volume II, Annex


Technical support document for environmental proofing of investments funded under the InvestEU Programme


Methodology for establishing environmental proofing of investments funded under the InvestEU programme


Testing capacity of the EU banking sector to finance the transition to a sustainable economy

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies