• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Integrating diversity in the European Union (InDivEU)

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Institucionales » Cooperación Internacional » Integrating diversity in the European Union (InDivEU)

13 de junio de 2022

Título: Integrating diversity in the European Union (InDivEU)
Resumen:En los últimos años, destacados actores políticos e instituciones han sugerido una mayor diferenciación como escenario plausible para el futuro de la UE, en ámbitos como la gobernanza económica, la Europa social, la migración, la armonización fiscal y la defensa. Una cuestión central es si estos escenarios requerirían una revisión previa de los actuales Tratados de la UE o si, por el contrario, podrían aplicarse con las normas actuales del Tratado, à traités constants, como se dice en la jerga de Bruselas. A pesar del reciente lanzamiento de una Conferencia sobre el Futuro de la Unión, es muy poco probable que se produzca una revisión formal de los Tratados en breve. Por lo tanto, este informe político trata de las opciones para futuros proyectos de integración diferenciada bajo las normas actuales del Tratado. En el marco de las normas actuales, las distintas formas de integración diferenciada ofrecen costes y beneficios diferentes debido, en parte, a las condiciones y limitaciones jurídicas que se les aplican. Por ejemplo, la cooperación reforzada (en la que un grupo de Estados miembros puede «utilizar» las instituciones de la UE) no permite la autoselección de los países participantes y sólo puede llevarse a cabo para proyectos específicos y como «último recurso». En cambio, los acuerdos independientes celebrados en virtud del Derecho internacional entre Estados miembros «dispuestos y capaces» sí permiten la autoselección de los participantes, pero son herramientas menos eficaces, ya que no pueden utilizar los instrumentos jurídicos de la legislación de la UE. Tenga en cuenta que esta nota política se limita a la integración diferenciada del tipo de geometría variable, es decir, a las políticas en las que no todos los Estados miembros participan en la toma de decisiones y en las que sólo los Estados participantes están obligados a cumplirlas. No trata de la aplicación diferenciada de las normas comunes de la UE, ya que esta forma más ligera de flexibilidad no plantea grandes problemas de aceptabilidad jurídica.
Summary:In recent years, leading political actors and institutions have suggested further differentiation as a plausible scenario for the EU’s future, in fields such as economic governance, social Europe, migration, tax harmonisation, and defence. One central question is whether such scenarios would require a prior revision of the current EU Treaties or whether, on the contrary, they could be implemented under the current Treaty rules, à traités constants, as the Brussels jargon puts it. Despite the recent launch of a Conference on the Future of the Union, it is very unlikely that a formal Treaty revision is going to happen any time soon. Therefore, this policy brief deals with the options for future differentiated integration projects under the current Treaty rules. Under those current rules, the various forms of differentiated integration offer different costs and benefits due, in part, to the legal conditions and constraints applying to them. For example, enhanced cooperation (wherein a group of member states can ‘use’ the EU institutions) does not allow for self-selection of participating countries and can only be undertaken for specific projects and as a ‘last resort’. By contrast, separate agreements concluded under international law between ‘willing and able’ member states do allow for self-selection of the participants, but are less effective tools as they cannot use the legal instruments of EU law. Please note that this policy brief is limited to differentiated integration of the variable geometry type, that is, policies in which less than all the member states participate in the decision-making, and where only the participating states are bound by those decisions. It does not deal with the differential application of common EU rules that, as this lighter form of flexibility does not raise major issues of legal acceptability.
Fecha publicación: 03-06-2022
Autor: Instituto Universitario Europeo; De Witte, Bruno
ISBN / ISSN: 978-92-9466-199-9 / 2467-4540
Link: https://bit.ly/3tteZqM
Palabras clave: cooperación reforzada , Derecho de la UE , estrategia de la UE , integración europea , tratados europeos
Keywords: enhanced cooperation , EU law , EU strategy , European integration , European treaties

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Revisiting the EU’s security partnerships


La movilidad de los jóvenes voluntarios en Europa


Libro blanco sobre el futuro de Europa: Reflexiones y escenarios para la Europa de los veintisiete en 2025


UE-Balcanes Occidentales


The courier, Special Nº4 12/09

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies