• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Instinctive versus reflective trust in the European Central Bank

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Mercado en la Unión Europea » Economía y Asuntos Financieros » Política Económica » Instinctive versus reflective trust in the European Central Bank

31 de mayo de 2022

Título: Instinctive versus reflective trust in the European Central Bank
Resumen:La investigación en ciencias políticas ha establecido que la confianza en las instituciones, incluidos los bancos centrales, está conformada por factores socioeconómicos y demográficos, así como por la valoración de las características institucionales y por componentes lentos como la cultura. Sin embargo, el papel de los procesos cognitivos se ha descuidado en gran medida, especialmente en el análisis de la confianza en los bancos centrales. En este trabajo pretendemos abordar esta laguna centrándonos en el caso del Banco Central Europeo (BCE). Introducimos los conceptos de "confianza instintiva", que capta un juicio inmediato sobre la fiabilidad de la institución, y de "confianza reflexiva", que se refiere a una opinión más ponderada sobre el asunto. Utilizando un experimento de encuesta, descubrimos que una reflexión más profunda sobre el BCE promueve una menor confianza en la institución en comparación con un juicio in situ. Este resultado lo obtienen sobre todo las mujeres, y en particular las que dicen tener un escaso conocimiento de las políticas del banco central.

Summary:Political science research has established that trust in institutions, including central banks, is shaped by socio-economic and demographic factors, as well as by the assessment of institutional features and by slow-moving components such as culture. However, the role of cognitive processes has largely been neglected, especially in the analysis of central bank trust. In this paper we aim to address this gap focusing on the case of the European Central Bank (ECB). We introduce the concepts of “instinctive trust”, which captures an on-the-spot judgement on the institution's trustworthiness, and of “reflective trust”, which refers to a more pondered opinion on the matter. Using a survey experiment, we find that deeper consideration about the ECB promotes less trust in the institution compared to an on-the-spot judgement. This result is mainly driven by women, and in particular by those who say they possess a low understanding of the central bank's policies.

Fecha publicación: 24-05-2022
Autor: Banco Central Europeo; Angino, Siria ; Secola, Stefania
ISBN / ISSN: 978-92-899-5109-8 / 1725-2806
Link: 
Palabras clave: banco central , Banco Central Europeo , econometría , opinión pública , psicología , sondeo
Keywords: econometrics , econometrics , public opinion , psychology , polling , central bank , European Central Bank , public opinion , central bank , survey

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Agenda Europea: Economía. Nº 3


Annual report 2020


Annual report 2020


The performance framework for the EU budget, under the 2021-2027 multiannual financial framework . Volume II, Annex


Annual report 2020

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies