• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Informing macroprudential policy choices using credit supply and demand decompositions

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Informing macroprudential policy choices using credit supply and demand decompositions

21 de septiembre de 2022

Título: Informing macroprudential policy choices using credit supply and demand decompositions
Resumen:Las políticas macroprudenciales deberían reforzar el sector bancario a lo largo del ciclo financiero. Sin embargo, aunque el crecimiento del crédito bancario se utiliza para captar la exuberancia cíclica y calibrar los requisitos de amortiguación, depende de una dinámica potencialmente heterogénea en el lado del prestatario y del prestamista. Al descomponer el crecimiento del crédito en un componente común y en componentes que capturan la heterogeneidad de la oferta y la demanda `a la Amiti y Weinstein, 2018 aplicados en el registro de crédito de la zona del euro ("AnaCredit"), podemos informar los debates de política de dos maneras. Ex ante, introducimos un marco que asigna la descomposición a diferentes tipos de instrumentos macroprudenciales, específicamente medidas amplias frente a medidas específicas. A posteriori, también mostramos que la descomposición resultante puede utilizarse para evaluar la eficacia de las medidas adoptadas sobre la oferta o la demanda de crédito. Encontramos pruebas de que la liberación de colchones y las garantías de crédito aumentaron la oferta de crédito bancario durante la pandemia de COVID-19 e interactuaron positivamente con la rentabilidad de los bancos.

Summary:Macroprudential policies should strengthen the banking sector throughout the financial cycle. However, while bank credit growth is used to capture cyclical exuberance and calibrate buffer requirements, it depends on potentially heterogeneous dynamics on the borrower and lender sides. By decomposing credit growth into a common component and components capturing heterogeneity in supply and demand `a la Amiti and Weinstein, 2018 applied on the euro area credit register (“AnaCredit”), we can inform the policy debates in two ways. Ex ante, we introduce a framework mapping the decomposition to different types of macroprudential instruments, specifically broad vs targeted measures. Ex post, we also show that the resulting decomposition can be used to assess the effectiveness of adopted measures on credit supply or demand. We find evidence that buffer releases and credit guarantees increased bank credit supply during the COVID-19 pandemic and interacted positively with banks’ profitability.

Fecha publicación: 17-08-2022
Autor: Banco Central Europeo; Barbieri, Claudio ; Couaillier, Cyril ; Perales, Cristian ; Rodriguez d'Acri, Costanza
ISBN / ISSN: 978-92-899-5287-3 / 1725-2806
Link: https://bit.ly/3f86qND
Palabras clave: actividad bancaria , ciclo económico , crédito , zona euro
Keywords: banking activity , business cycle , credit , euro area , credit , euro area

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Key figures on Europe, 2017 editionKey Figures on Europe


La UE en 2017


el-abc-del-derecho-union-europeaEl ABC del derecho de la Unión Europea (Última edición)


Europeans, agriculture and the CAP


Study on storage capacities and logistical infrastructure for EU agricultural commodities trade (with a special focus on cereals, the oilseed complex and protein crops (COP))

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies