• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Impact of Nachtigal Hydro Power company’s investments on vocational education and training in Cameroon

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Trabajo y Empleo » Impact of Nachtigal Hydro Power company’s investments on vocational education and training in Cameroon

16 de noviembre de 2022

Título: Impact of Nachtigal Hydro Power company’s investments on vocational education and training in Cameroon
Resumen:En 2017, el BEI, en colaboración con la Red Mundial de Desarrollo (GDN), puso en marcha un Programa de Financiación Aplicada al Desarrollo, con el fin de recabar información adicional sobre los resultados y el impacto de algunos proyectos financiados en el marco del Instrumento de Financiación de Impacto (IFE) para África, el Caribe y el Pacífico (ACP). El programa tuvo una duración de tres ciclos de doce meses, durante los cuales investigadores de talento de los países ACP dedicaron un año a un estudio "en profundidad" de un proyecto del IFE, formados, guiados y tutelados por la GDN, el BEI y los asesores expertos (EA). El programa utilizó técnicas de investigación académica para estudiar el impacto sobre el desarrollo de las inversiones en curso del sector privado, fomentó la capacidad de investigación evaluativa en los países en vías de desarrollo y contribuyó a impulsar la responsabilidad y la eficacia del desarrollo del BEI. Este informe presenta uno de los estudios realizados durante el último ciclo del programa BEI-GDN.

Summary:In 2017 the EIB in cooperation with the Global Development Network (GDN) began a Programme in Applied Development Finance, to gather additional insights into the results and impacts of some projects financed under the Impact Financing Envelope (IFE) for Africa Caribbean and the Pacific (ACP). The programme lasted for three cycles of twelve-months, during which talented researchers from ACP countries spent a year on a “deep dive” study of an IFE project, trained, guided and mentored by GDN, the EIB and expert advisors (EAs). The programme used academic research techniques to study the development impact of ongoing private-sector investments, built capacity for evaluative research in developing countries, and helped to boost the EIB’s accountability and development effectiveness. This report presents one of the study performed during the last cycle of the EIB-GDN programme.

Fecha publicación: 23-09-2022
Autor: Banco Europeo de Inversiones , GDN Global Development Network; Nantongo, Mary ; Ntsama, Mireille ; Fenton, Nina ; Cali, Claudio
ISBN / ISSN: 978-92-861-5377-8 /-
Link: https://bit.ly/3TVy67v
Palabras clave: acceso al empleo , cambio climático , Camerún , centro de enseñanza , energía renovable , enseñanza profesional , formación profesional , inversión , joven , África subsahariana
Keywords: access to employment , climate change , climate change , Cameroon , education centre , renewable energy , vocational education , vocational training , investment , youth , sub-Saharan Africa

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Access to social protection for workers and the self-employed


Access to finance and labor market performance in the EU 28. Study


Access to social protection for workers and the self-employed


Women’s entrepreneurship and self-employment, including aspects of gendered corporate social responsibility


Assessing smart specialisation. The Entrepreneurial Discovery Process

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies