• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Hydrogen Embrittlement of Cold Rolls (Heroll). Final report

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Investigación e Innovación » Hydrogen Embrittlement of Cold Rolls (Heroll). Final report

10 de marzo de 2022

Título: Hydrogen Embrittlement of Cold Rolls (Heroll). Final report
Resumen:HEROLL se puso en marcha con el objetivo de fortalecer la industria siderúrgica europea mediante el desarrollo de nuevos conceptos para reducir o incluso prevenir la fragilidad por hidrógeno (HE) de los rodillos de trabajo en los puestos de producción de laminación en frío. En un primer paso se caracterizó la aparición de la HE de los cilindros de trabajo. Para ello, se identificaron los casos críticos en los datos del proceso del tren de laminación participante y se realizaron análisis de fractura de los rodillos dañados, incluyendo su evaluación. En un segundo paso se idearon dispositivos de supervisión de los factores de influencia, especialmente para controlar el estado de la emulsión, para el tren de laminación en frío industrial. El contacto de la emulsión por sí solo no proporcionaba ninguna indicación de la HE de los rodillos de trabajo. Además, se desarrolló un nuevo sensor de hidrógeno para medir el contenido de hidrógeno en los rodillos. La principal influencia para la medición del hidrógeno es la tasa de difusión de los materiales. Los resultados mostraron que la tasa de difusión del hidrógeno en los materiales de acero de mayor aleación es menor en comparación con los materiales de acero de menor aleación.
Summary:HEROLL was launched with the aim of strengthening the European steel industry by developing new concepts to reduce or even prevent hydrogen embrittlement (HE) of work rolls in cold rolling production stands. In a first step the occurrences of HE of work rolls was characterised. To this end, the critical cases in the process data of the participating rolling mill were identified and fracture analyses of damaged rolls including evaluation were performed. In a second step monitoring devices for influencing factors, especially for controlling the emulsion condition, were devised for the industrial cold rolling mill. The emulsion contact alone did not provide any indication of HE of work rolls. Furthermore, a new hydrogen sensor was developed to measure the hydrogen content in rolls. The main influence for hydrogen measurement is the diffusion rate of materials. The results showed that the diffusion rate of the hydrogen in higher alloyed steel materials is lower compared to lower alloyed steel materials.
Fecha publicación: 24-01-2022
Autor: Dirección General de Investigación e Innovación, Ümit, Tuncer ; Döpper, Rolf ; Kortsteger, Nils ; Gökpinar, Nejat ; Sporenberg, Nora ; Rössler, Norbert ; Charbonnier, Patrick ; Batista, Carlos ; Studecky, Tomas ; Duchek, Michal
ISBN / ISSN: 978-92-76-42022-4 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3sWJXry
Palabras clave: acero , informe de investigación , innovación , investigación aplicada , producto siderúrgico , trabajo de los metales
Keywords: steel , research report , innovation , innovation , applied research , steel product , metalworking

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Key figures on Europe, 2017 editionKey Figures on Europe


Study on storage capacities and logistical infrastructure for EU agricultural commodities trade (with a special focus on cereals, the oilseed complex and protein crops (COP))


Measures to tackle antimicrobial resistance through the prudent use of antimicrobials in animals


The impact of quantum technologies on the EU’s future policies


Atlas of the human planet 2017

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies