• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Hybrid threats. A Comprehensive Resilience Ecosystem

Inicio » Fichas » Hybrid threats. A Comprehensive Resilience Ecosystem

21 de abril de 2023

Título: Hybrid threats. A Comprehensive Resilience Ecosystem
Resumen:Las amenazas híbridas constituyen una combinación de diferentes tipos de herramientas, algunas esperadas y conocidas, otras inesperadas y clandestinas, aplicadas para lograr un objetivo estratégico no declarado, y sin admitirlo oficialmente. El denominador común de los actores de las amenazas híbridas es su deseo de socavar o perjudicar a gobiernos, países o alianzas establecidos democráticamente. Por su propia naturaleza, las amenazas híbridas constituyen un riesgo para los valores, gobiernos, países e individuos europeos. Su objetivo general es limitar la libertad de maniobra de las democracias para desacreditar su modelo frente a los regímenes autoritarios u obtener otras ventajas sobre las democracias. Los siete estudios de casos presentados en este informe demuestran hasta qué punto la actividad de las amenazas híbridas puede socavar y debilitar los cimientos de un ecosistema democrático que funcione correctamente.
Summary:Hybrid threats constitute a combination of different types of tools, some expected and known, some unexpected and clandestine, applied to achieve an undeclared strategic objective, and without officially admitting to doing so. The common denominator for hybrid threat actors is their desire to undermine or harm democratically established governments, countries or alliances. By their very nature, hybrid threats constitute a risk to European values, governments, countries and individuals. Their overarching aim is to constrain the freedom of manoeuvre of democracies in order to discredit its model compared to authoritarian regimes or gain other advantages over democracies. The seven case studies presented in this report demonstrate the extent to which hybrid threat activity can undermine and weaken the foundations of a well-functioning democratic ecosystem.

Fecha publicación: 2023
Autor: Centro Común de Investigación; Jungwirth, R ; Smith, H ; Willkomm, E ; Savolainen, J ; Alonso Villota, M ; Lebrun, M ; Aho, A ; Giannopoulos, G
ISBN / ISSN: 978-92-76-53292-7 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/43RaRS0
Palabras clave: atentado contra la seguridad del Estado , elaboración de políticas , estudio de casos , geopolítica , gestión de crisis , gestión de riesgos , informe de investigación , investigación , nueva tecnología , plan anticrisis , política de la UE , resiliencia comunitaria , seguridad internacional , situación política , toma de decisiones
Keywords: anti-crisis plan , case study , community resilience , crisis management , decision-making , EU policy , geopolitics , international security , new technology , policymaking , political situation , research , research report , risk management , threat to national security

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

The EU’s arms control challenge. Bridging nuclear divides Appeasement and autonomy Armenian-Russian relations from revolution to war Rule by the Libyan Arab Armed Forces has disrupted the fragile balance in Sirte How the US does foresight The United States’ difficulty in accepting multipolarity Strategic communications as a key factor in countering hybrid threats

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies