• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

How to use RAPID-N Methodology, models, technical information and tutorials

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Política de Medio Ambiente » How to use RAPID-N Methodology, models, technical information and tutorials

23 de septiembre de 2022

Título: How to use RAPID-N Methodology, models, technical information and tutorials
Resumen:RAPID-N es un sistema basado en la web para analizar y cartografiar el riesgo de impacto de los peligros naturales en los emplazamientos industriales, también denominado riesgo Natech. El sistema ha sido desarrollado y está alojado en el Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea en respuesta a las peticiones de las partes interesadas para apoyar el análisis sistemático del riesgo Natech. Dado que este tipo de análisis de riesgos multipeligrosos es muy complejo, en 2012 y 2018 se publicaron unas completas guías de usuario de RAPID-N que describían las características del sistema en detalle y proporcionaban una sencilla orientación paso a paso sobre cómo utilizarlo. El presente documento complementa y amplía las guías de usuario existentes proporcionando información detallada sobre los modelos de consecuencias implementados en RAPID-N. Además, cuenta con tutoriales complementarios que guían a los usuarios a través de diferentes casos prácticos de análisis de riesgos de Natech con una complejidad creciente. Este documento guía también explica cómo activar una nueva funcionalidad de RAPID-N que permite el análisis de consecuencias Natech utilizando las bibliotecas de cálculo de ADAM, un sofisticado sistema de análisis de consecuencias también desarrollado por el CCI.

Summary:RAPID-N is a web-based system for analysing and mapping the risk of natural hazard impacts on industrial sites, also referred to as Natech risk. The system has been developed and is hosted by the European Commission Joint Research Centre (JRC) in response to stakeholder requests to support the systematic analysis of Natech risk. Since such multi-hazard risk analysis is very complex, comprehensive RAPID-N user guides were released in 2012 and 2018, describing the features of the system in detail and providing simple step-by-step guidance on how to use the system. This document complements and expands on the existing user guides by providing detailed information on the consequence models implemented in RAPID-N. Moreover, it features supplementary tutorials that guide users through different Natech risk analysis case studies with increasing complexity. This guidance document also explains how to activate a new RAPID-N functionality that enables Natech consequence analysis using the calculation libraries of ADAM, a sophisticated consequence analysis system also developed by the JRC.

Fecha publicación: 19-08-2022
Autor:  Centro Común de Investigación; Amos, Necci ; Krausmann, Elisabeth
ISBN / ISSN: 978-92-76-55596-4 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3SrL1gZ
Palabras clave: contaminación por hidrocarburos , informe de investigación , oleoducto , prevención de accidentes , prevención de riesgos medioambientales , protección del medio ambiente , riesgo industrial , riesgo natural
Keywords: oil pollution , investigation report , oil pipeline , accident prevention , accident prevention , environmental risk prevention , environmental protection , industrial risk , natural hazard , natural hazard

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Acción por el clima


Acción de la UE sobre energía y cambio climático : análisis panorámico


Achieving the cost-effective energy transformation of Europe’s buildings. Combinations of insulation and heating & cooling technologies renovations : methods and data. Study


Acequia report. Climate change, droughts and water uses : a LOGIC proposal for action


Assessing climate change risks at the country level. The EIB scoring model

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies