• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

How do firms cope with losses from extreme weather events?

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Mercado en la Unión Europea » Economía y Asuntos Financieros » Financiación e inversión » How do firms cope with losses from extreme weather events?

29 de julio de 2022

Título: How do firms cope with losses from extreme weather events?
Resumen:Cuando las empresas sufren pérdidas a causa de fenómenos meteorológicos extremos, como tormentas, alimentos, sequías o corrimientos de tierra, ello repercute en sus planes de inversión y en la financiación que necesitan. Este documento investiga las decisiones de inversión y financiación de las empresas que sufren pérdidas monetarias a causa de estos fenómenos meteorológicos extremos. Examina empresas de 41 economías, principalmente mercados emergentes y en desarrollo, utilizando datos de la Encuesta Empresarial del BERD-BEI-Banco Mundial. El estudio concluye que las empresas afectadas por fenómenos meteorológicos extremos son más propensas a invertir en activos a largo plazo, lo que se ajusta a la necesidad de reponer el capital dañado o de adaptarse al cambio climático. Además, es más probable que integren medidas respetuosas con el clima en sus procesos de producción. Aunque estas empresas tienen mayores necesidades de crédito bancario, no es más probable que tengan restricciones de crédito que la empresa media. Sin embargo, se enfrentan a mayores tasas de rechazo de préstamos y tienen, por término medio, más deuda que otras empresas comparables. Esto sugiere que el cambio climático tiene el potencial de erosionar la calidad de los balances de las empresas con el tiempo.

Summary:When firms suffer losses from extreme weather events, such as storms, foods, droughts or landslides, it has implications for their investment plans and the finance their need. This paper investigates the investment and financing decisions of firms that experience monetary losses due to such extreme weather events. It looks at firms in 41 economies, mainly emerging and developing markets, using data from the EBRD-EIB-World Bank Enterprise Survey. It finds that firms hit by extreme weather are more likely to invest in long-term assets, in a way that fits with the need to either replenish damaged capital or to adapt to climate change. In addition, they are more likely to integrate climate-friendly measures in their production processes. Although these firms have higher needs for bank credit, they are not more likely to be credit constrained than the average firm. Nonetheless, they face higher loan rejection rates and have, on average, more debt than otherwise comparable firms. This suggests that climate change has the potential to erode the quality of firm balance sheets over time.

Fecha publicación: 25-07-2022
Autor: Banco Europeo de Inversiones;: Benincasa, Emanuela ; Betz, Frank ; Gattini, Luca
ISBN / ISSN: 978-92-861-5373-0 / 2599-736X
Link: https://bit.ly/3oBJece
Palabras clave: actividad bancaria , adaptación al cambio climático , consecuencia económica , financiación de la empresa , inclemencia atmosférica , inversión , política de financiación , pérdida financiera
Keywords: banking , climate change adaptation , economic consequence , company financing , investment , financing policy , financial loss , business climate change adaptation , business climate change , business climate change financing , business climate change adaptation , business climate change financing , investment , financial loss

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Diaspora finance for development. From remittances to investment


The performance framework for the EU budget, under the 2021-2027 multiannual financial framework . Volume II, Annex


Technical support document for environmental proofing of investments funded under the InvestEU Programme


Methodology for establishing environmental proofing of investments funded under the InvestEU programme


Testing capacity of the EU banking sector to finance the transition to a sustainable economy

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies