• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Highlights of the year 2021

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Cultura y Educación » Comunicación » Highlights of the year 2021

5 de julio de 2022

Título: Highlights of the year 2021
Resumen:2021 fue ante todo un año de consolidación para el Centro de Traducción, pero también hubo oportunidad de seguir innovando. El Centro siguió funcionando bien durante la pandemia en curso. El trabajo in situ se combinó con el teletrabajo y el Centro pudo entregar 641 970 páginas a sus clientes en 2021. El número de páginas de documentos para 2021 (367 264) aumentó un 9,7 % en comparación con 2020 (334 921 páginas) y, por tanto, superó el número de páginas de marcas de la UE (274 706 páginas) por segundo año consecutivo. En 2021, el Centro pudo cosechar los beneficios de su proceso de transformación de dos años al comenzar a ofrecer los nuevos servicios desarrollados en estrecha colaboración con la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y al ampliar aún más sus capacidades en los ámbitos de la traducción automática neural y las tecnologías de conversión de voz a texto. El Centro dio a conocer ampliamente los logros de su transformación a sus socios a través de campañas y eventos de comunicación específicos. Entre ellos, la reunión anual de la Red de Contactos de Traducción y el taller sobre multilingüismo celebrado en el marco de la Red de Jefes de Comunicación e Información de las Agencias de la UE. Otro aspecto destacado del año fue la solución de traducción automática in situ, segura y a medida, acordada con la Fiscalía Europea (EPPO) y la DGT de la Comisión a finales de 2020, ya que entró en producción en el primer trimestre de 2021 y se enriqueció con funciones adicionales durante el año para satisfacer plenamente las necesidades operativas de la EPPO. En el marco de la prestación de servicios a medida a los clientes, el Observatorio ha llevado a cabo varios proyectos piloto con resultados prometedores: con la DGT de la Comisión para la externalización del formato y la maquetación; con el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) para la externalización al Observatorio de la traducción y la modificación de uno de los informes especiales del Tribunal; y, por último, con el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) para la síntesis combinada con la traducción de documentos, con vistas a convertir esta actividad en un nuevo servicio completo en 2022. En el marco de la cooperación interinstitucional, el Centro desplegó seis nuevas versiones de IATE, siguió compartiendo su experiencia en la gestión de flujos de trabajo presentando eCdT a las partes interesadas, contribuyó al lanzamiento de una página web común de los servicios de traducción de la UE y apoyó la iniciativa Clear Writing de la Comisión publicando un nuevo folleto titulado «Writing for machine translation». Todos estos logros demuestran que el Centro es una organización vanguardista y con visión de futuro que se ha establecido como punto de referencia para la prestación de servicios lingüísticos en la UE.
Summary:2021 was first and foremost a year of consolidation for the Translation Centre, but there was also opportunity for further innovation. The Centre continued to function well during the ongoing pandemic. On-site working was combined with teleworking and the Centre was able to deliver 641 970 pages to its clients in 2021. The number of document pages for 2021 (367 264) increased by 9.7% compared with 2020 (334 921 pages) and thus exceeded the number of EU trade mark pages (274 706 pages) for the second year in a row. In 2021, the Centre was able to reap the benefits of its 2-year transformation process by starting to offer the new services developed in close cooperation with the European Union Intellectual Property Office (EUIPO) and by further extending its capabilities in the areas of neural machine translation and speech-to-text technologies. The Centre made the achievements of its transformation widely known to its partners through targeted communication campaigns and events. These included the annual Translation Contact Network meeting and the workshop on multilingualism under the umbrella of the EU Agencies’ Heads of Communication and Information Network. Another highlight of the year was the tailored, secure on‑site machine translation solution agreed on with the European Public Prosecutor’s Office (EPPO) and the Commission’s DGT at the end of 2020, as it went into production in the first quarter of 2021 and was enriched with additional features during the year to fully meet the EPPO’s operational needs. In its efforts to provide bespoke services to clients, the Centre ran several pilot projects with promising results, such as: with the Commission’s DGT on the outsourcing of formatting and layout; with the European Court of Auditors (ECA) on the outsourcing to the Centre of the translation and modification of one of the Court’s special reports; and lastly with the European Monitoring Centre on Drugs and Drug Addiction (EMCDDA) for summarisation combined with the translation of documents, with a view to converting this activity into a fully-fledged new service in 2022. As part of interinstitutional cooperation, the Centre deployed six new IATE releases, further shared its workflow management experience by presenting eCdT to interested parties, contributed to the launch of a common webpage of the EU’s translation services, and supported the Commission’s Clear Writing initiative by publishing a new brochure entitled ‘Writing for machine translation’. All these achievements demonstrate that the Centre is a state-of-the-art, forward-looking organisation which has established itself as a reference point for the provision of language services in the EU.
Fecha publicación: 21-06-2022
Autor: Centro de Traducción
ISBN / ISSN: 978-92-95212-37-4 / 2363-0221
Link: https://bit.ly/3Aq6DVa
Palabras clave: Centro de Traducción de los Órganos de la Unión Europea , clientela , cooperación interinstitucional (UE) , informe de actividad , plurilingüismo
Keywords: activity report , customers , interinstitutional cooperation (EU) , multilingualism , Translation Centre for the Bodies of the European Union

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


The social & ethical issues of connected and automated vehicles : narrative analysis and engagement with different actors


Evaluation study of the Regulation no.910/2014 (eIDAS Regulation)


Contactless travel in post-COVID times: Enhancing the EU security ecosystem : eu-LISA virtual industry roundtable 1-2 June 2021


Humans and societies in the age of artificial intelligence


Online jihadist propaganda

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies