• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Genome editing in humans A survey of law, regulation and governance principles

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Investigación e Innovación » Tecnología » Genome editing in humans A survey of law, regulation and governance principles

28 de julio de 2022

Título: Genome editing in humans A survey of law, regulation and governance principles
Resumen:La edición del genoma es una nueva y poderosa herramienta para realizar adiciones, supresiones y sustituciones precisas en el genoma. El desarrollo de nuevos enfoques ha hecho que la edición del genoma sea mucho más precisa, eficiente, flexible y menos costosa, en relación con las estrategias anteriores. Como ocurre con otros avances médicos, cada aplicación de este tipo conlleva su propio conjunto de beneficios, riesgos, cuestiones éticas e implicaciones sociales, que pueden requerir nuevos marcos reguladores. Entre las cuestiones importantes que se plantean con respecto a la edición del genoma se incluyen cómo equilibrar los posibles beneficios con el riesgo de daños no deseados, cómo gobernar el uso de estas tecnologías y cómo incorporar los valores sociales a las consideraciones clínicas y políticas más importantes. Este estudio de STOA proporciona una visión general de las aplicaciones de edición del genoma humano y una revisión de los principios que guían la gobernanza de la edición del genoma en humanos, a nivel de la UE y en todo el mundo. El estudio también formula una serie de opciones políticas dirigidas a la investigación básica y a las aplicaciones clínicas, tanto somáticas como de la línea germinal.

Summary:Genome editing is a powerful new tool for making precise additions, deletions and substitutions in the genome. The development of new approaches has made editing of the genome much more precise, efficient, flexible and less expensive, relative to previous strategies. As with other medical advances, each such application comes with its own set of benefits, risks, ethical issues and societal implications, which may require new regulatory frameworks. Important questions raised with respect to genome editing include how to balance potential benefits against the risk of unintended harms; how to govern the use of these technologies; and how to incorporate societal values into salient clinical and policy considerations. This STOA study provides an overview of human genome-editing applications and a review of the principles that guide the governance of genome editing in humans, at EU level and worldwide. The study also formulates a series of policy options targeted at basic research and clinical applications, both somatic and germline.

Fecha publicación: 25-07-2022
Autor:  Dirección General de Servicios de Estudios Parlamentarios; Nordberg, Ana ; Antunes, Luisa
ISBN / ISSN: 978-92-846-9455-6 /-
Link: https://bit.ly/3PFGJS1
Palabras clave: Derecho de la UE , genética , nueva tecnología , política de investigación de la UE , reglamento (UE) , ética
Keywords: EU law , genetics , new technology , EU research policy , EU regulation (EU) , ethics , EU law , new technology

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Accessing content online and cross-border portability of online content services


Academic offer and demand for advanced profiles in the EU Artificial Intelligence, high performance computing and cybersecurity


Accompanying study to the European SME Innovation Associate Pilot action : final report – Studio


Accelerating the 5G transition in Europe


Newsletter Smart Cities Marketplace. 31/05/2021

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies