• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Follow-up report to the communication on the EU’s humanitarian action. New challenges, same principles : March 2022

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Igualdad » Follow-up report to the communication on the EU’s humanitarian action. New challenges, same principles : March 2022

19/04/2022

Título: Follow-up report to the communication on the EU’s humanitarian action. New challenges, same principles : March 2022
Resumen:En marzo de 2021, la Comisión Europea adoptó una Comunicación sobre la acción humanitaria de la Unión Europea, en la que se establecía una visión estratégica del papel de la Unión Europea como actor humanitario. El contexto no podía ser más alarmante: según las Naciones Unidas, las necesidades humanitarias están en su punto más alto. Ya en 2021, se calcula que 235 millones de personas necesitan asistencia humanitaria en todo el mundo, un 40% más que en 2020 y tres veces más que en 2014. En 2022, la situación es aún más dramática: se estima que más de 274 millones de personas necesitan asistencia humanitaria. La persistencia de los conflictos en muchas partes del mundo (sobre todo en los países vecinos de Europa), el cambio climático, el crecimiento de la población, el fracaso de la gobernanza y el impacto de la pandemia del COVID-19 significan que para cientos de millones de personas, la lucha por la supervivencia en un contexto de crisis y desplazamiento es la nueva (y a menudo la vieja) normalidad.
Summary:In March 2021, the European Commission adopted a Communication on the European Union’s humanitarian action, setting out a strategic vision for the European Union’s role as a humanitarian actor. The context could not have been more alarming: according to the United Nations, humanitarian needs are at an all-time high. Already in 2021, 235 million people were estimated to be in need of humanitarian assistance worldwide–40% more than in 2020 and three times as many as in 2014. In 2022, the situation has become even more dramatic: more than 274 million people are estimated to be in need of humanitarian assistance. Persistent conflict in many parts of the world (not least in Europe’s wider neighbourhood), climate change, population growth, failed governance and the impact of the COVID-19 pandemic mean that for hundreds of millions of people, struggling to survive in a context of crisis and displacement is the new (and often the old) normal.
Fecha publicación: 29-03-2022
Autor:  Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO) (Comisión Europea)
ISBN / ISSN: 978-92-76-49471-3 /-
Link: https://bit.ly/3OhsnHv
Palabras clave: ayuda de la UE , ayuda humanitaria , Derecho internacional humanitario , evaluación de la ayuda , país donante , política de ayudas
Keywords: EU aid , humanitarian aid , international humanitarian law , aid evaluation , aid policy , donor country , aid policy

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Women’s entrepreneurship and self-employment, including aspects of gendered corporate social responsibility Towards gender equality in the cultural and creative sectors Consolidated annual activity report (CAAR) 2020 Country report, gender equality: Malta 2021 Country report, gender equality

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Accesibilidad

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies