• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Final report of the exploratory research project, blockchain for transport (BC4T)

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Energías Renovables » Final report of the exploratory research project, blockchain for transport (BC4T)

14 de octubre de 2022

Título: Final report of the exploratory research project, blockchain for transport (BC4T)
Resumen:El objetivo del proyecto BC4T es investigar las posibles aplicaciones de la tecnología blockchain (BC) en el transporte por carretera, centrándose en temas de interés para la agenda política de la Comisión Europea. La cadena de bloques es una tecnología que permite el intercambio y el almacenamiento de datos de forma transparente y trazable, lo que proporciona una seguridad adicional al tiempo que mantiene la procedencia de los datos y la propiedad de la identidad. Los estudios piloto han demostrado que es posible conectar entidades como vehículos, personas y autoridades a través de la tecnología de BC, preservando al mismo tiempo la privacidad de los datos de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), el Reglamento de Identificación Electrónica, Autenticación y Servicios de Confianza (eIDAS) y la Directiva de Privacidad Electrónica. El estudio también demostró que compartir la información de los vehículos, como el consumo de combustible o las emisiones, con un sistema de control totalmente basado en la BC sería técnicamente factible. Las simulaciones también indicaron que es posible conectar un parque automovilístico de 280 millones de vehículos, la CE y 27 Estados miembros a través de dos BC heterogéneas que se comunican en tándem a nivel piloto. Datos como los registrados por los dispositivos de control del consumo de combustible a bordo (OBFCM) pueden almacenarse y notificarse a través de la BC resistente a las manipulaciones y podrían reducir las cargas administrativas y de costes, facilitando al mismo tiempo el control obligatorio del consumo de CO2 y energía. La adopción de una identidad digital europea podría abrir un abanico de aplicaciones diversas dentro del ecosistema de la movilidad conectada, vinculando a los usuarios y a los reguladores y protegiendo al mismo tiempo los datos personales y la privacidad. Los beneficios de la adopción y prueba de la CB podrían crear una interrelación significativa y transparente de los datos públicos y privados y permitir la interoperabilidad entre los diferentes sistemas de transporte.
Summary:The objective of the BC4T project is to investigate possible applications of blockchain (BC) technology on road transport, focusing on topics of interest to the European Commission’s policy agenda. BC is a technology that enables data exchange and storage in a transparent and traceable way giving additional security while maintaining data provenance and identity ownership. Pilot studies have shown that it is possible to connect entities such as vehicles, people, and authorities via BC technology while preserving data privacy in line with the General Data Protection Regulation (GDPR), electronic IDentification, Authentication, and trust Services Regulation (eIDAS) and the ePrivacy Directive. The study also showed that sharing vehicle information such as fuel consumption or emissions to a fully BC-based monitoring system would be technically feasible. Simulations also indicated that it is possible to connect a vehicle fleet of 280 million vehicles, the EC and 27 Member States via two heterogeneous BCs communicating in tandem at a pilot level. Data such as those recorded by On-board Fuel Consumption Monitoring Devices (OBFCM) can be stored and reported via the tamper-resistant BC and could reduce administrative/cost burdens whilst facilitating compulsory monitoring of CO2 and energy consumption. Adopting a European Digital Identity could open up a range of diverse applications within the connected mobility ecosystem linking users and regulators while protecting personal data and privacy. The benefits of the adoption and testing of BC could create a significant and transparent interlinking of public and private data and enable interoperability across different transport systems.

Fecha publicación: 25-08-2022
Autor: Centro Común de Investigación; O‘Brien, Dermot ; Christaras, Vasileios ; Kounelis, Ioannis ; Nai Fovino, Igor ; Fontaras, Georgios Тemas: Investigación científica y técnica , Transportes
ISBN / ISSN: 978-92-76-55143-0 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3yEcQuQ
Palabras clave: base de datos , cadena de bloques , computación en nube , consumo de energía , economía del transporte , estrategia de la UE , identificación por radiofrecuencia , informe , intercambio de información , interconexión de sistemas , política común de transportes , protección de datos , protección de la vida privada , prototipo , reducción de las emisiones de gas , sistema de transporte inteligente , transporte por carretera
Keywords: blockchain , cloud computing , common transport policy , data protection , database , energy consumption , EU strategy , exchange of information , intelligent transport system , protection of privacy , prototype , radio frequency identification , reduction of gas emissions , report , road transport , systems interconnection , transport economics

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Acción por el clima


Acequia report. Climate change, droughts and water uses : a LOGIC proposal for action


Assessing climate change risks at the country level. The EIB scoring model


Cambiar el curso de los plásticos de un solo uso


Technical assessment of progress towards a cleaner Mediterranean

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies