• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Extreme and long-term drought in the La Plata Basin: Event evolution and impact assessment until September 2022 : a joint report from EC-JRC, CEMADEN, SISSA and WMO

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Política de Medio Ambiente » Extreme and long-term drought in the La Plata Basin: Event evolution and impact assessment until September 2022 : a joint report from EC-JRC, CEMADEN, SISSA and WMO

14 de febrero de 2023

Título: Extreme and long-term drought in the La Plata Basin: Event evolution and impact assessment until September 2022 : a joint report from EC-JRC, CEMADEN, SISSA and WMO
Resumen:Las actuales condiciones de sequía en toda la Cuenca del Paraná-La Plata (CdP) en Brasil-Argentina han sido las peores desde 1944. Si bien esta zona se caracteriza por una estación lluviosa con un pico de octubre a abril, el año hidrológico 2020-2021 fue muy deficitario en precipitaciones, y la situación se extendió al año hidrológico 2021-2022. Las precipitaciones por debajo de lo normal fueron dominantes en el sudeste de Brasil, el norte de Argentina, Paraguay y Uruguay, lo que sugiere un inicio tardío y más débil del Monzón Sudamericano y la continuación de condiciones más secas desde 2021. De hecho, en 2021 las regiones del sur y sureste de Brasil sufrieron las peores sequías de las últimas nueve décadas, lo que hace temer un posible racionamiento de la electricidad, dada la dependencia de la red de las centrales hidroeléctricas.
Summary:The current drought conditions across the Parana-La Plata Basin (LPB) in Brazil-Argentina have been the worst since 1944. While this area is characterized by a rainy season with a peak from October to April, the hydrological year 2020-2021 was very deficient in rainfall, and the situation extended into the 2021-2022 hydrological year. Below-normal rainfall was dominant in south-eastern Brazil, northern Argentina, Paraguay, and Uruguay, suggesting a late onset and weaker South American Monsoon and the continuation of drier conditions since 2021. In fact, in 2021 Brazilian south and south-east regions faced their worst droughts in nine decades, raising the spectre of possible power rationing given the grid dependence on hydroelectric plants.
Fecha publicación: 07-02-2023
Autor: Centro Común de Investigación , Meteorological Organization ; Naumann, Gustavo ; Podestá, Guillermo ; Marengo, Jose Antonio ; Luterbacher, Jürg ; Bavera, Davide ; Arias Muñoz, Carolina ; Barbosa, Paulo ; Cammalleri, Carmelo ; Acosta Navarro, Juan Camilo ; Cuartas, Luz Adriana ; Jager, Alfred de ; Escobar, Cristián ; Hidalgo, Cecilia ; Mazzeschi, Marco ; Leal de Moraes, Osvaldo Luiz ; Estrada, María de ; Maetens, Willem ; Magni, Diego ; Masante, Dario ; Seluchi, Marcelo Enrique ; Milagros Skansi, Maria de los ; Felice, Matteo de ; Fioravanti, Guido ; Giordano, Leandro ; Hrast Essenfelder, Arthur ; Osman, Marisol ; Rossi, Lauro ; Spennemann, Pablo ; Spinoni, Jonathan ; Toreti, Andrea ; Vera, Carolina
ISBN / ISSN: 978-92-76-61614-6 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3YQl7qg
Palabras clave: América del Sur , cambio climático , condiciones atmosféricas , consecuencia económica , ecosistema , energía hidroeléctrica , hidrología , impacto ambiental , informe de investigación , sector agrario , sequía , suministro de agua , utilización de las tierras
Keywords: atmospheric conditions , climate change , drought , economic consequence , ecosystem , environmental impact , farming sector , hydroelectric power , hydrology , land use , research report , South America , water supply

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Acción por el clima


Acción de la UE sobre energía y cambio climático : análisis panorámico


Achieving the cost-effective energy transformation of Europe’s buildings. Combinations of insulation and heating & cooling technologies renovations : methods and data. Study


Acequia report. Climate change, droughts and water uses : a LOGIC proposal for action


Assessing climate change risks at the country level. The EIB scoring model

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies