• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

External interventions, local realities : What can we learn from lessons (not) learned

Inicio » Fichas » External interventions, local realities : What can we learn from lessons (not) learned

2 de mayo de 2023

Título: External interventions, local realities : What can we learn from lessons (not) learned
Resumen:Este informe político reflexiona sobre el papel del conocimiento y la experiencia en las intervenciones externas, como seguimiento del taller "Repensar la producción de conocimiento global de "lo local": El papel de la antropología política en la intervención internacional", celebrado en el IUE los días 20 y 21 de junio de 2022. Durante el taller, investigadores de distintas disciplinas académicas (antropología, relaciones internacionales y ciencias políticas) que trabajan en diferentes áreas geográficas debatieron sobre lo que significa la noción de "intervención" en entornos en competencia con diversos conjuntos de intereses, actores e incertidumbres. El taller se preguntó por qué, a pesar de los llamamientos colectivos y el compromiso público con los principios de "participación", "apropiación local" y "lecciones aprendidas", las intervenciones a menudo siguen persiguiendo formas rígidas de orden y estabilidad que alimentan los desplazamientos, el desarraigo y los agravios en lugar de repararlos.
Summary:This policy brief reflects on the role of knowledge and expertise in external interventions, as a follow-up to the workshop ‘Rethinking global knowledge production of “the local”: The role of political anthropology in international intervention’, held at the EUI on 20 and 21 June 2022. During the workshop, researchers from different academic disciplines (anthropology, International Relations, and political sciences) working on different geographical areas discussed what the notion of ‘intervention’ means in competing environments with diverse sets of interests, actors and uncertainties. The workshop asked why, despite collective calls for and public commitment to the principles of ‘participation’, ‘local ownership’, and ‘lessons learned’, interventions often continue to pursue rigid forms of order and stability that feed displacement, uprooting, and grievances rather than redress them.
Fecha publicación: 2023
Autor: Instituto Universitario Europeo; Gonzales, Giulia ; Nori, Michele ; Roy, Olivier ; Semplici, Greta ; Tholens, Simone
ISBN / ISSN: 978-92-9466-362-7 / 2467-4540
Link: https://bit.ly/3LqL3DL
Palabras clave:  ayuda humanitaria , ciencia política , construcción del Estado , crisis humanitaria , gestión de conocimientos , gestión de crisis , intervención militar , mantenimiento de la paz , papel internacional de la UE , pobreza , política de desarrollo , relación internacional , seguridad alimentaria , seguridad europea
Keywords: crisis management , development policy , European security , food security , humanitarian aid , humanitarian crisis , international relations , knowledge management , military intervention , peacekeeping , political science , poverty , state-building , the EU's international role

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

el-abc-del-derecho-union-europeaEl ABC del derecho de la Unión Europea (Última edición) The European Union, What it is and what it does. 2019 edition Interpretar y traducir para Europa Un Sistema único de Gestión del Tráfico Ferroviario Europeo Hoja de ruta para la realización de la Estrategia para el Mercado Único

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies