• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Expectations and term premia in EFSF bond yields

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Mercado en la Unión Europea » Economía y Asuntos Financieros » Financiación e inversión » Expectations and term premia in EFSF bond yields

10 de noviembre de 2022

Título: Expectations and term premia in EFSF bond yields
Resumen:El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) se creó en junio de 2010 como mecanismo temporal de resolución de crisis. En octubre de 2012, sus tareas fueron asumidas por el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), una institución permanente con una estructura basada en el capital. Las condiciones de liquidez de los bonos de la FEEF en el mercado secundario son diferentes de las de los grandes emisores de bonos soberanos, lo que afecta a la fijación de los precios de los bonos. Este trabajo ofrece el primer estudio de la estructura temporal de los rendimientos de los bonos de la EFSF y una descomposición en tipos de interés esperados y primas de riesgo, basada en un modelo de estructura temporal sin arbitraje de última generación. Un modelo conjunto de la curva de la EFSF y de la curva de swaps permite identificar con mayor precisión los componentes de liquidez y crédito de ambas curvas de rendimiento y desentrañar un elemento adicional de liquidez típico de los bonos. Este componente está estrechamente relacionado con la política monetaria del BCE. Este modelo puede extenderse a otras instituciones supranacionales.

Summary:The European Financial Stability Facility (EFSF) was set up in June 2010 as a temporary crisis resolution mechanism. In October 2012, its tasks were taken over by European Stability Mechanism (ESM), a permanent institution with a capital-based structure. Liquidity conditions for EFSF bonds in the secondary market are different from those of large sovereign bond issuers, which affects bond pricing. This paper offers the first study of the term structure of EFSF bond yields and a decomposition into expected interest rates and risk premia, based on a state-of-the-art no-arbitrage term structure model. A joint model of the EFSF curve and the swap curve allows to further identify the liquidity and credit components of both yield curves and disentangle an additional element of liquidity typical of bonds. This component is closely related to the ECB monetary policy. This model can be extended to other supranational institutions.

Fecha publicación: 15-09-2022
Autor:  Mecanismo Europeo de Estabilidad; Carriero, Andrea ; Ricci, Lorenzo ; Vangelista, Elisabetta
ISBN / ISSN: 978-92-95223-13-4 / 2443-5503
Link: https://bit.ly/3huPceN
Palabras clave: econometría , interés , mercado financiero , política monetaria , previsión económica , riesgo financiero
Keywords: econometrics , interest , interest rate , financial market , monetary policy , economic forecasting , financial risk , financial market , financial risk

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Diaspora finance for development. From remittances to investment


The performance framework for the EU budget, under the 2021-2027 multiannual financial framework . Volume II, Annex


Technical support document for environmental proofing of investments funded under the InvestEU Programme


Methodology for establishing environmental proofing of investments funded under the InvestEU programme


Testing capacity of the EU banking sector to finance the transition to a sustainable economy

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies