• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA EN LA UE
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Europeans’ attitude on trade and EU trade policy. Study

Estás aquí: Inicio / Fichas / Europeans’ attitude on trade and EU trade policy. Study

26/11/2019

Título: Europeans’ attitude on trade and EU trade policy. Study
Resumen:El comercio internacional siempre ha sido una prioridad para la política comercial de la Unión Europea (UE), y negociar con éxito los acuerdos comerciales y gestionar las relaciones con socios clave no pertenecientes a la UE es una parte crucial de esto. La responsabilidad de la política comercial y de inversión de la UE con los países no pertenecientes a la UE recae únicamente en las instituciones de la UE y no en los Estados miembros, y la UE asume la plena responsabilidad de las leyes, negociaciones y acuerdos comerciales en el comercio internacional. Como tal, todos los acuerdos comerciales internacionales serán negociados por la UE, en lugar de hacerlo por estados miembros separados. Los acuerdos de inversión, los acuerdos de asociación o los acuerdos comerciales que cubren áreas en las que los países de la UE tienen responsabilidad necesitarán que los países de la UE ratifiquen y firmen el acuerdo. Al actuar juntos de manera colectiva, la UE puede beneficiarse de un mayor poder de negociación al hacer acuerdos comerciales con otros países y esto a su vez ayuda a los Estados miembros a desarrollar su economía y crear empleos.
Fecha publicación: 25-11-2019
Autor: Dirección General de Comercio , Kantar
ISBN / ISSN: 978-92-76-09823-2
Link: https://bit.ly/2OKyQg6
Palabras clave:  Comercio — Competencia , comercio internacional, intercambios extra-UE, política comercial, reglamentación comercial, relación comercial

Contenido relacionado


Country Report Spain 2020 (available in Spanish)
Europe III: The voice of diversity Europe group. June 2019
Quality report of the European Union labour force survey 2018. 2020 edition
Gender in tourism

Barra lateral primaria

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA EN LA UE
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2021 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.