• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

European Listeria typing exercise (ELiTE)

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Investigación e Innovación » European Listeria typing exercise (ELiTE)

09/07/2021

Título: European Listeria typing exercise (ELiTE)
Resumen:El objetivo del estudio era describir la epidemiología molecular de L. monocytogenes en los seres humanos y los alimentos, y en particular: investigar la epidemiología molecular de la listeriosis humana a nivel de la UE/EEE en 2010-2011 utilizando el método PFGE, que era el método de tipificación de referencia en ese momento ; explorar la diversidad de los patrones PFGE (pulotipos) de las cepas de L. monocytogenes aisladas de las tres categorías de alimentos RTE y de los seres humanos en la UE/EEE en 2010-2011; evaluar la utilidad del análisis combinado de los datos de tipificación molecular (PFGE) de L. monocytogenes en humanos y alimentos a nivel de la UE/EEE, por ejemplo, con el fin de detectar e investigar los brotes transmitidos por los alimentos en varios países; mapear los pulsos PFGE a los complejos clonales de tipificación de secuencias multilocus (MLST).
Fecha publicación: 01-07-2021
Autor: ANSES , Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades
ISBN / ISSN: 978-92-9498-531-6
Link: https://bit.ly/3jYQ3U2
Palabras clave: enfermedad del sistema digestivo , enfermedad infecciosa , informe de investigación , investigación médica , medicina preventiva , salud pública , zoonosis
Keywords: disease prevention , gastrointestinal disease , infectious disease , medical research , public health , research report , zoonosis

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Action plan on nutrition. Fourth progress report April 2018 – March 2019 : food and nutrition security / sustainable agriculture Actualización nº 102. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19) Actualización nº 103. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19) Actualización nº 104. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19) Actualización nº 105. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19)

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.