• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

EU research & innovation for and with cities

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Institucionales » Instituciones Europeas » EU research & innovation for and with cities

26 de julio de 2021

Título: EU research & innovation for and with cities
Resumen:Este informe ofrece una visión general de las principales acciones de investigación e innovación (I+I) de la UE para y con las ciudades con el fin de ayudarlas a acelerar su transición hacia la sostenibilidad y la neutralidad climática. Estas acciones, junto con las políticas relacionadas con las ciudades en todos los servicios de la Comisión Europea, contribuyen a la aplicación de los objetivos de los marcos internacionales (como el Acuerdo de París de la COP21, los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS), la nueva Agenda Urbana de Hábitat III de las Naciones Unidas) con los que se han comprometido las ciudades y que ayudarán a cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo. El informe describe las acciones, iniciativas, plataformas y redes relacionadas con las ciudades y financiadas por el Programa Marco Horizonte 2020, destacando su impacto en los entornos urbanos y su contribución al avance de las políticas urbanas. Asimismo, se describen las nuevas prioridades políticas de las ciudades y las tendencias futuras en el marco de Horizonte Europa. En particular, proporciona una base de conocimientos cuantitativos de la UE sobre políticas y planificación urbanas innovadoras, para los responsables de la toma de decisiones, los planificadores urbanos y los profesionales, reforzando la interfaz ciencia-política-sector privado. También muestra la importancia de las ciudades como nodos de redes globales de competencias, conocimientos y capital, y el valor añadido de la conectividad y las redes de colaboración entre todos los tipos de ciudades y regiones, como elemento central de la innovación. El informe presenta una gran variedad de proyectos que proponen soluciones innovadoras y mejores prácticas para el desarrollo urbano sostenible. Estos proyectos promueven un enfoque de planificación urbana integrada para la mitigación y adaptación al clima, la salud y el bienestar, y la inclusión social. Los proyectos también desarrollaron y probaron tecnologías centradas en el ser humano, mecanismos de financiación y herramientas de gobernanza participativa, así como prácticas de innovación social, haciendo avanzar el estado de la participación ciudadana y la aceptación social de las tecnologías.
Fecha publicación: 23-07-2021
Autor: Dirección General de Investigación e Innovación; Yeroyanni, Maria ; De Menna, Emanuela
ISBN / ISSN: 978-92-76-20623-1
Link: https://bit.ly/3eVwDMI
Palabras clave: ciudad , desarrollo sostenible , gasto de investigación (UE) , informe , innovación , investigación , investigación y desarrollo , programa de investigación , programa marco de IDT , zona urbana
Keywords: Framework Programme for Research and Development , innovation , report , research , research and development , research expenditure (EU) , research programme , sustainable development , town , urban area

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Manual práctico para las autoridades regionales


European framework on ethical aspects of artificial intelligence, robotics and related technologies


BOLETÍN INFORMATIVO CDE UAL Nº 51


INFORMATIVE BULLETIN EDC UAL No 51


The Digital Services Act and the Digital Markets Act

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies