• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

EU harmonised terminology for hydrogen generated by electrolysis

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » EU harmonised terminology for hydrogen generated by electrolysis

27 de julio de 2021

Título: EU harmonised terminology for hydrogen generated by electrolysis
Resumen:El objetivo de este documento de investigación prenormativa (PNR) titulado Terminología armonizada de la UE para el hidrógeno generado por electrólisis es presentar un compendio abierto y completo de terminología armonizada para las aplicaciones de electrólisis. Este informe se ha elaborado en el marco del FWC entre el CCI y la FCH2JU como resultado de un esfuerzo de colaboración entre los socios europeos de la industria, las organizaciones de investigación y desarrollo (I+D) y el mundo académico que participan en proyectos de I+D financiados por la FCH2JU6 en aplicaciones de electrólisis.7 Las definiciones de términos comúnmente aceptadas pueden utilizarse en documentos de proyectos de I+D, métodos de ensayo y medición, procedimientos y protocolos de ensayo, publicaciones científicas y documentación técnica. Este compendio está pensado principalmente para que lo utilicen quienes participan en la realización de actividades de I+D+i, así como en la elaboración y evaluación de programas de I+D+i. Los términos y definiciones presentados abarcan muchos aspectos de la electrólisis, como la investigación de materiales, la modelización, el diseño y la ingeniería, el análisis, la caracterización, las mediciones, los ensayos de laboratorio, el desarrollo de prototipos, los ensayos de campo y la demostración, así como la garantía de calidad (QA). Además, contiene información útil para otros, como auditores, fabricantes, diseñadores, integradores de sistemas, centros de pruebas, proveedores de servicios y educadores. En el futuro, podrá ampliarse para dar cuenta de los posibles desarrollos de la conversión de energía en hidrógeno (P2H2) en el almacenamiento de energía (ES), en particular el almacenamiento de energía eléctrica (EES), la conversión de hidrógeno en energía (H2P), la conversión de hidrógeno en la industria (H2I) y las aplicaciones de conversión de hidrógeno en sustancias (H2X).
Fecha publicación: 26-07-2021
Autor: Centro Común de Investigación; Malkow, K. T ; Pilenga, A ; Blagoeva, D
ISBN / ISSN: 978-92-76-21042-9 / 1831-9424
Link: https://bit.ly/3eWP3MY
Palabras clave: almacenamiento de la energía , control de calidad de productos industriales , diseño y modelo , empresa común europea , energía eléctrica , ensayo , hidrógeno , informe , investigación y desarrollo , proceso eléctrico , programa de la UE , proveedor de acceso , tecnología

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Key figures on Europe, 2017 editionKey Figures on Europe


Atlas of the human planet 2017


Feasibility study on options to step up EU action against deforestation


Evaluation study of the forestry measures under rural development


The future of climate action in the South Mediterranean region

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies